Si hay algo que caracteriza a las Fallas de Valencia son los espectáculos pirotécnicos. Cada noche, el cielo valenciano se ilumina con impresionantes castillos de fuegos artificiales que congregan a miles de espectadores. El estruendo de los fuegos, la explosión de luces de colores y el olor a pólvora crean un ambiente único que convierte a estos eventos en una de las atracciones más esperadas de las fiestas.
L'Alba de les Falles: el espectacular inicio de la semana grande
La madrugada del 15 de marzo se celebra L'Alba de les Falles, un evento pirotécnico que marca el comienzo de la semana más intensa de la fiesta fallera. A partir de las 00:00 horas, todas las comisiones falleras disparan fuegos artificiales simultáneamente desde sus respectivas demarcaciones, iluminando la ciudad entera con destellos de pólvora y color.
El epicentro del espectáculo se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento, donde se lanza una gran exhibición pirotécnica central organizada por el Ayuntamiento de València. Es un momento mágico en el que las Fallas toman oficialmente las calles y la fiesta estalla en cada rincón de la ciudad.
Calendario de castillos de fuegos artificiales en las Fallas 2025
Domingo 16 de marzo
-
00:00 horas - Castillo de fuegos artificiales en el Puente de Monteolivete a cargo de la Pirotecnia Vulcano.
Lunes 17 de marzo
-
00:00 horas - Castillo de fuegos artificiales en el Puente de Monteolivete de la mano de Pirotecnia Tamarit.
Martes 18 de marzo - La esperada Nit del Foc
El 18 de marzo a la medianoche, la Nit del Foc ofrece el castillo de fuegos artificiales más impresionante de las Fallas. Se trata deñ evento pirotécnico más grande y espectacular de toda la celebración, con una duración y una potencia visual que deja sin aliento a los asistentes.
Este castillo destaca por su ritmo frenético y la combinación de diferentes estilos pirotécnicos, desde palmeras luminosas hasta efectos de intermitencia y secuencias de explosiones que hacen vibrar el suelo. Se llevará a cabo en el Puente de Monteolivete a cargo de la Pirotecnia FX Caballer.
Ubicación ideal para ver los castillos
Estos espectáculos nocturnos transforman el cielo en un lienzo de colores y explosiones de luz, atrayendo a locales y turistas a los Jardines del Túria, junto al Palau de les Arts de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Algunas de las mejores ubicaciones para disfrutar del espectáculo son:
-
Puente de Monteolivete (zona principal de lanzamiento).
-
Palau de les Arts y sus alrededores.
-
Jardines del Túria en los tramos cercanos.
-
Ciutat de les Arts i les Ciències, donde se congregan miles de personas para ver el cielo iluminarse.
-
Miradores altos y terrazas de la ciudad, donde algunos hoteles y restaurantes ofrecen experiencias exclusivas para disfrutar de los fuegos con vistas panorámicas.
De hecho, si quieres vivir una experiencia exclusiva, Les Arts ofrece una velada especial con vistas privilegiadas al castillo, que comienza a las 21:30 horas con un recital lírico en la Sala Principal al que le sigue una cena cóctel gourmet y el visionado de la Nit del Foc desde las terrazas de Les Arts.

Cómo llegar a los espectáculos pirotécnicos
Dado que las Fallas generan una gran afluencia de visitantes, es recomendable evitar el coche y optar por el transporte público:
-
Autobús EMT: Las líneas 4, 19, 35 y 40 conectan con la Ciutat de les Arts i les Ciències y el Puente de Monteolivete.
-
Metrovalencia: Las líneas de metro 3, 5, 7 y 9 tienen paradas cercanas en Alameda o Colón, desde donde se puede caminar hasta los jardines del Túria.
-
Valenbisi: La red de bicicletas públicas tiene estaciones cercanas al Palau de les Arts.
-
A pie: Para quienes se alojen en el centro, caminar hasta los puntos de espectáculo es una gran opción para evitar las aglomeraciones en el transporte.
Las mascletàs: el sonido de las Fallas
Además de los espectáculos nocturnos, las mascletàs son otra de las grandes tradiciones pirotécnicas de las Fallas. Se celebran todos los días a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y son un impresionante espectáculo sonoro en el que la pólvora explota en secuencias rítmicas que aumentan en intensidad hasta alcanzar el punto álgido.
Calendario de las mascletàs 2025:
-
Viernes 14 de marzo - Pirotecnia Hnos. Caballer.
-
Sábado 15 de marzo - Pirotecnia Aitana.
-
Domingo 16 de marzo - Pirotecnia Valenciana.
-
Lunes 17 de marzo - Pirotecnia Vulcano.
-
Martes 18 de marzo - Pirotecnia del Mediterráneo.
-
Miércoles 19 de marzo - Pirotecnia FX Caballer.
Las mascletàs son un espectáculo único en el mundo, donde el sonido y la potencia de la pólvora vibran en el pecho de los asistentes. Si estás en València durante las Fallas, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de estos espectáculos de ruido y luz. La fusión de tradición, arte y pirotecnia hace de estos eventos una experiencia única en el mundo.
Las Fallas no serían lo mismo sin los castillos de fuegos artificiales que iluminan la ciudad noche tras noche. Elige tu ubicación favorita, sumérgete en el ambiente festivo y prepárate para vivir noches llenas de luz, color y emoción en el corazón de la fiesta fallera.