Fallas 2025 en peligro por la lluvia: la meteorología amenaza los actos clave en Valencia

La alerta amarilla por precipitaciones persistentes pone en jaque la celebración de algunos de los eventos más emblemáticos en la capital

Guardar

Lluvia en una mascletà de las Fallas de Valencia
Lluvia en una mascletà de las Fallas de Valencia

Las Fallas 2025 están viviendo una de sus ediciones más complicadas debido a las intensas lluvias que azotan la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta amarilla por precipitaciones en las provincias de Valencia y Castellón, lo que ha obligado a reorganizar varios de los actos más esperados de la fiesta.

Con acumulaciones previstas de hasta 80 litros por metro cuadrado en solo 12 horas, numerosos eventos corren el riesgo de ser suspendidos o aplazados. Los organizadores de la festividad, así como las autoridades locales, se enfrentan a una difícil decisión: priorizar la seguridad de los asistentes o intentar mantener la programación tradicional.

La llegada de la borrasca Laurence ha transformado el clima fallero habitual en un escenario inusual de bajas temperaturas y chubascos persistentes. Con registros que sitúan esta semana fallera entre las más frías del último siglo, los asistentes y participantes se ven obligados a adaptarse a condiciones climáticas adversas.

La Ofrenda, uno de los actos más afectados por la lluvia

Uno de los eventos más importantes de las Fallas, la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, ha sido aplazado en numerosos municipios debido a las intensas lluvias previstas para hoy. Las nuevas fechas del desfile en las diferentes localidades son las siguientes:

  • Alzira, Carlet, La Pobla de Vallbona y Manises: Se traslada al miércoles 19 de marzo a las 10:00 horas.
  • Albal: Se pospone al sábado 22 de marzo a las 18:30 horas.
  • Alboraia: Tendrá lugar el 19 de marzo a las 17:00 horas.
  • Cullera: Se mantiene el miércoles 19 de marzo a las 10:30 horas.
  • Benaguasil: Aplazada al 19 de marzo a las 10:00 horas, mientras que el tren fallero se pospone al 22 de marzo.
  • Paiporta: Nueva fecha para la Ofrenda: sábado 22 de marzo.
  • Alfafar: Se traslada al domingo 23 de marzo.
  • Catarroja: Se celebrará el 19 de marzo a las 11:00 horas.
  • Xàtiva: Se ha reprogramado para el sábado 22 de marzo a las 17:30 horas.

En Valencia ciudad, aún se evalúa la viabilidad del evento. Dependiendo de la evolución meteorológica, se podrían introducir cambios de última hora en el recorrido o en la organización del acto para evitar problemas.

¿Se disparará la mascletà?

La mascletà, el espectáculo pirotécnico que cada día llena la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con estruendos y pólvora, estánen el punto de mira de la lluvia. Aunque los preparativos continúan con normalidad, las precipitaciones podrían obligar a suspenderla en el último momento. Para el 18 de marzo, la Pirotecnia del Mediterráneo tiene previsto disparar a las 14:00 horas, pero la decisión final dependerá del estado del tiempo en ese momento.

La Nit del Foc y la Cremà, también en peligro

Otro de los grandes eventos que podría verse afectado es la Nit del Foc, el gran castillo de fuegos artificiales que ilumina Valencia en la madrugada del 18 al 19 de marzo. Este año, la pirotecnia Hermanos Caballer tiene previsto quemar 1.405 kilos de pólvora, pero la incertidumbre meteorológica mantiene en vilo a los organizadores. La alerta amarilla por lluvias seguirá vigente hasta las 23:59 horas del 18 de marzo, lo que podría comprometer la celebración del espectáculo pirotécnico.

El gran final de las Fallas, la Cremà, tampoco está exento de riesgos. Los bomberos y las autoridades municipales han indicado que, en caso de precipitaciones muy intensas, podrían tomarse medidas para evitar que los ninots y monumentos se empapen en exceso antes de la quema, ya que esto podría dificultar su ignición y comprometer la espectacularidad del evento.

A pesar de los desafíos, la comunidad fallera sigue mostrando su compromiso con la fiesta, buscando alternativas para que los actos puedan llevarse a cabo de la mejor manera posible. Mientras tanto, todos los ojos siguen puestos en el cielo, esperando que la lluvia dé un respiro para que la magia de las Fallas continúe.

Archivado en:

Destacados