El Museu de les Ciències de València acogerá una nueva exposición "de película" a partir del próximo 6 de octubre. Se trata de la muestra 'La Ciencia de Pixar', un recorrido expositivo por el proceso creativo a través del cual una simple idea se convierte en una película de este estudio cinematográfico creador de reconocidos filmes como 'Toy Story', 'Coco', 'Monstruos S.A.', 'Cars' o la mítica película 'Buscando a Nemo'.
Los visitantes comenzarán su inmersión con un vídeo que relata el proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película y luego podrán acercarse a la exposición y visitar, en el orden que elijan, las ocho secciones que relatan el proceso de producción de Pixar. La exhibición interactiva muestra los conceptos de informática, matemáticas y ciencia utilizados por los artistas y científicos informáticos que ayudan a llevar las películas galardonadas de Pixar a la pantalla grande.
Esta muestra (abierta desde el 6 de octubre hasta el 10 de marzo de 2024) está dirigida a todas las edades, tanto para el público infantil como para el público adulto, y reúne decenas de elementos pensados para que los visitantes puedan experimentar física y virtualmente con las técnicas que utiliza este estudio cinematográfico en su día a día. Así, podrán descubrir en primera persona cómo puede influir en nuestras emociones la iluminación de una escena o el punto de vista de la cámara.

La exhibición ha sido creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios y está dividida en ocho ámbitos que corresponden a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, 'rigging', superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado. El público podrá conocer, a través de vídeos y entrevistas con los trabajadores, ejemplos reales de los desafíos técnicos que hay detrás de algunas de las películas de Pixar.
Entradas para la muestra de Pixar
Esta exposición tiene más de 1000 metros cuadrados y abrirá sus puertas el próximo viernes 6 de octubre y permanecerá en la primera planta del Museu de les Ciències hasta el próximo 10 de marzo de 2024. Para acceder a ella, se debe adquirir la entrada del Museu de les Ciències, ya que se encuentra dentro de este recinto.
La entrada general (para mayores de 13 años) al museo tiene un coste de 8,70 euros; mientras que para las personas jubiladas o pensionistas, personas con diversidad funcional y también los niños y niñas de 4 a 12 años tiene un coste reducido de 6,70 euros. La entrada es gratuita para los menores de 0 a 3 años.