Las Fallas 2025 ya han encendido la mecha, y el segundo fin de semana promete ser uno de los más emocionantes y cargados de actividades. Desde el viernes 7 de marzo hasta el domingo 9 de marzo, los habitantes de la ciudad y los visitantes podrán disfrutar de una serie de eventos llenos de tradición, luz, música y pólvora. A continuación, te ofrecemos una guía detallada de los actos más destacados que no puedes perderte.
Viernes 7 de marzo: comienza la fiesta
14:00 h - Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento
El viernes arranca con la tradicional Mascletà, que se celebrará a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. La Pirotecnia Martí será la encargada de llenar el aire con ese estruendoso sonido que caracteriza a este evento tan esperado por los falleros, sobre todo después de las tres jornadas consecutivas de cancelación del acto debido a las inclemencias meteorológicas.
20:00 h - Encendido oficial de las calles
A las 20:00 horas, las calles más emblemáticas de la ciudad se vestirán de gala para el Concurso de Calles Iluminadas. Las fallas participantes en la categoría A competirán por el título de la mejor iluminación, y lo harán con deslumbrantes espectáculos de luces que reflejan la creatividad y el espíritu festivo de las Fallas.
El encendido oficial contará con la presencia del jurado, que recorrerá las calles iluminadas para apreciar de cerca la belleza y originalidad de las decoraciones. Este año, seis comisiones compiten en la categoría A, incluyendo:
-
Cuba-Puerto Rico, ganadora de los últimos seis años.
-
Sueca-Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín, formando el icónico triángulo de Russafa.
-
Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, la única que contará con espectáculos diarios de luces y música.
-
Nuevas incorporaciones: Reino de València-San Valero y Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, que debutan en la categoría reina.
En la categoría B, 26 comisiones de barrios como Malvarrosa, Patraix y Zaidía se han preparado para mostrar sus impresionantes propuestas. Aunque no competirán por el gran premio, también estarán iluminando la ciudad con mucho estilo. El certamen culminará con la decisión final del jurado, que anunciará a los ganadores de la categoría A a la medianoche del sábado 8 de marzo
23:59 h - Gran espectáculo pirotécnico
Pero la jornada no termina aquí. A las 23:59 horas, la Plaza del Ayuntamiento se llenará de magia con el primer gran espectáculo pirotécnico de la noche, a cargo de la Pirotecnia Pibierzo. Este será un auténtico despliegue de pólvora que iluminará el cielo de Valencia y pondrá el broche final a la velada.
Sábado 8 de marzo: música, verbenas y fuegos artificiales
14:00 h - Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento
El sábado comienza de nuevo con la inconfundible Mascletà a las 14:00 horas, esta vez con la Pirotecnia Nadal Martí haciendo retumbar la Plaza del Ayuntamiento. Los valencianos estarán disfrutando de esta tradición mientras la ciudad se prepara para lo que promete ser una noche espectacular.
21:00 h - "Pólvora a la Vespra" en Mossén Sorell-Corona
El evento especial "Pólvora a la Vespra" traerá una sesión de fuego a cargo de Pirotecnia Vulcano en la falla del Carme a las 21:00 horas.
23:59 h - Espectáculo pirotécnico nocturno y verbenas
A las 23:59 horas, el cielo se volverá a iluminar con otro gran espectáculo pirotécnico, esta vez a cargo de la Pirotecnia Martí. Pero, si aún te quedan ganas de más, la noche seguirá viva con las mejores verbenas y orquestas de las Fallas 2025.
Desde la Falla Marqués de Montornal hasta la Falla Poeta Altet-Benicarló, la ciudad ofrecerá una variedad de opciones para que todos los asistentes disfruten de una fiesta continua. Entre las actuaciones destacadas se encuentran orquestas como La Pato, Scream, y Tokyo Band, que garantizarán el ambiente festivo hasta altas horas de la madrugada.
Domingo 9 de marzo: El día de la tradición y la sátira
14:00 h - Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento
La Plaza del Ayutamiento acogerá otra jornada de mascletà a cargo de la Pirotecnia Alpujarreña a las 14:00 horas.
17:30 h - La Cabalgata del Ninot
El domingo es el día en el que la ciudad vivirá uno de los eventos más icónicos de las Fallas: la Cabalgata del Ninot. A partir de las 17:30 horas, con salida desde la Glorieta, este desfile recorrerá las principales calles de la ciudad, llenando el ambiente de sátira, humor y color con sus impresionantes figuras y carrozas. Las comisiones falleras pondrán todo su ingenio en este desfile, un evento imprescindible para todos aquellos que desean conocer el lado más artístico y divertido de las Fallas.
20:00 h - Gran espectáculo pirotécnico
Y para cerrar la jornada con broche de oro, el espectáculo pirotécnico de la Pirotecnia Alto Palancia iluminará el cielo de la ciudad a las 20:00 horas. Será el final perfecto para un fin de semana lleno de emociones y celebraciones.
Otras actividades para disfrutar del fin de semana
Además, se celebrará el esperado Orxata Fest, que tendrá lugar el 8 y 9 de marzo. Este evento especial permite a los asistentes participar en talleres de cerámica, joyería, diseño gráfico y bordado, entre otras actividades. Además de las manualidades, los visitantes podrán disfrutar de un brunch electrónico con sets de DJ y la horchata de Alboraya, patrocinada por Xufatopia by Panach, que añadirá un toque refrescante a la festividad.
Si quieres disfrutar de la fiesta fallera de forma completa, este es el momento perfecto para recorrer las principales zonas de Valencia y empaparte de la energía y el entusiasmo . Con tanto para ver y hacer, no hay duda de que el segundo fin de semana de Fallas será inolvidable para todos los que se animen a vivir esta festividad única en el mundo.