Valencia celebra la festividad de San Vicente Ferrer con una completa programación en la que no faltará la pirotecnia – con el disparo de un castillo de palos o una mascletà – los actos más religiosos, como la ofrenda de flores o la solemne procesión; pero también uno de los actos más característicos de esta fiesta como son los ‘Miracles de Sant Vicent’.
Se trata de representaciones teatrales en las que se escenifican los milagros de San Vicente Ferrer, patrón de la ciudad de Valencia, representados en valenciano por adolescentes menores de 14 años. Además, los ‘Miracles de Sant Vicent’ han sido declarados Bien de Interés Cultural. ¿Todavía no los has visto? Te contamos dónde ver estas obras de teatro en Valencia este año.
Miracles de San Vicente Ferrer 2025: dónde y cuándo verlos
El concurso de ‘Miracles’ se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril. Está previsto que, este año, participen más de 150 niños de 12 altares. Así, estas representaciones tendrán lugar, a partir de las 15:30 horas, en la Delegación Territorial de la ONCE, ubicada en la Gran Vía Ramón y Cajal, número 13.
- Este martes, el concurso se iniciará con la participación de: Altar de Riba-roja, Fiesta de los Niños de la calle Sant Vicent, Asociación de la Pila Bautismal y Cofradía de la Canyada.
- El miércoles día 23, el orden de participantes será: Altar del Tossal, Altar de Russafa y Altar del Pilar.
- Y, el jueves 24 de abril, el orden será: Altar del Carme, Altar del Mercat, Altar del Mocadoret, Altar de Xirivella y Altar del Mar.
La concejala de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencia y presidenta de la Junta Central Vicentina (JCV), Mónica Gil, ha señalado que se trata de “unos días en los que rememoramos la vida y la obra de San Vicente Ferrer. Días en los que sus milagros cobrarán vida”.

Representación en la plaza de la Virgen de Valencia
Tras desvelarse los ganadores del ‘Concurs de Miracles’ 2025, será este sábado día 26 de abril cuando se represente en la plaza de la Virgen de Valencia la obra que ha quedado en primer lugar. El altar ganador representará el ‘miracle’ a las 11:00 horas.
Ya por la noche, a las 21:00 horas, se disparará un Castell de Pals ‘A l’antiga’ a cargo de la pirotecnia Nadal-Martí, que tendrá lugar en la plaza de la Crida a las 21:30 horas.
Los actos continuarán el lunes, día 28 de abril, día de San Vicente Ferrer con la ofrenda floral al santo a las 12:00 horas y el disparo de una mascletà a las 14:00 horas en la plaza Tetuan; y la solemne procesión que saldrá desde la Catedral de Valencia a las 19:00 horas.