València dará la bienvenida mañana a la Pascua con una tradición tan ligada a la identidad valenciana como es “volar el catxirulo”. Este lunes, 10 de abril, se celebra el Festival de Cometas de València 2023, un espectáculo visual que cada año congrega a centenares de curiosos y curiosas, así que te explicamos desde dónde verlo para disfrutarlo al máximo.
Esta 22 edición vuelve tras tres años de parón por la pandemia de la COVID-19 y contará con talleres infantiles para hacer cometas, así como con exhibición de cometas de todos los tamaños y con el Campeonato de la Comunitat Valenciana de Vuelo de Cometas Acrobáticas de 2 y 4 hilos.
Organizado por la Fundación Deportiva Municipal junto al Club de Cometas de la Comunitat Valenciana, Milotxes Club, se celebrará entre las 11:30 y las 19:00 horas y dividirá la playa del Cabañal en dos zonas, una para exhibición y otra para competición, que comenzará a partir de las 17:30 horas.

Dónde ver mejor el festival de cometas
Sin duda, lo mejor para vivir este festival es en la propia playa del Cabanyal, donde se desarrolla. Y es que desde la arena o el paseo es donde mejor se pueden observar las cometas de la exhibición y competición, especialmente las gigantes, que pintarán el cielo de colores. Si se almuerza o merienda una mona, será un plan ideal para disfrutar en familia.
En el mismo paseo hay una amplia oferta de restauración, así que ver del festival desde la terraza de alguno de los bares y restaurantes es también muy buena opción, evitando aglomeraciones y contemplando con calma las cometas, algunas de ellas de más de 30 metros de envergadura.
Asimismo, otra opción para ver el festival un poco más alejada es hacerlo desde la Marina de València, también desde alguno de sus locales de restauración o en sus zonas de ocio. A unos 15 minutos de la playa, permitirá ver una panorámica del festival.
Para acudir en transporte público, a poco más de 10 minutos de la playa del Cabanyal hay parada de Metrovalencia (Platja Les Arenes) y también varias de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Ir en bicicleta también es una buena opción para evitar el aparcamiento, pero si se acude en coche, lo mejor es acudir con tiempo.
València despedirá así la Semana Santa y arrancará con la semana de Pascua este lunes, con una cita que en sus más de 20 ediciones ha conseguido sorprender al público con esta tradición convertida en un gran espectáculo visual.