Se acaba la tregua para los conductores que circulan por el carril bus-VAO de la V-21 de manera inadecuada. Y es que después del periodo de adaptación, comienzan las primeras multas. València estrenaba el primer carril bus-VAO de la Comunitat Valenciana a finales del año pasado. Desde entonces, se dejó un periodo para que las personas que circulan por esta carretera se adaptaran al cambio. Un periodo que ya ha finalizado, pero ¿cuánto es la multa por no circular bien por el carril bus-VAO de la V-21?
La Dirección General de Tráfico (DGT) estipula como una infracción grave circular indebidamente por el carril bus-VAO. De esta manera, las multas podrían llegar hasta los 200 euros, aunque sin pérdida de puntos. Unas multas que con la resolución de la DGT publicada en el Boletín Oficial del Estado podrían llegar en breve para aquellos conductores que no lo utilicen correctamente.
Cabe recordar que el carril bus-VAO es un carril exclusivo para vehículos de alta ocupación. De esta manera, solo pueden circular motocicletas, turismos con más de un ocupante y transporte público. Este carril está señalizado, en la V-21, desde la altura de Massalfassar hasta la entrada a València en las dos direcciones.
Además, es importante destacar que tampoco se podrá hacer uso de este carril para adelantar. Una infracción que todavía puede verse en la V-21. El carril bus-VAO dispone de cámaras de identificación de vehículos que servirán para localizar a los infractores, aplicándoles la correspondiente sanción.
Todo apunta a que el de la V-21 no será el único carril bus-VAO de la Comunitat Valenciana. De hecho, como se recoge en la Estrategia de Movilidad, en los próximos años se podrían incorporar estos carriles para Vehículos de Alta Ocupación en la pista de Ademuz, pista de Silla, avenida del Cid y A-3.