Valencia Cuina Oberta 2025 ya está en marcha y promete ser una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía. Con menús cerrados a precios irresistibles, esta edición vuelve a reunir a los mejores restaurantes de la ciudad para ofrecer experiencias culinarias únicas entre el 3 y el 13 de abril. Este año, la experiencia gastronómica se caracteriza por una oferta variada que incluye tanto opciones más asequibles como propuestas de lujo para los amantes de la gastronomía de autor. ¿Quieres saber cuánto cuesta comer o cenar en este festival gastronómico? ¡Te lo contamos!
Menús especiales de Valencia Cuina Oberta 2025
Los menús para esta edición de Valencia Cuina Oberta 2025 se presentan a precios diferentes, lo que facilita que casi cualquier persona pueda disfrutar de una experiencia culinaria de alta calidad:
-
Comida: desde 28 euros.
-
Cena: desde 36 euros.
-
Restaurantes Gourmet: desde 48 euros comida y 56 euros cena.
-
Estrella Michelin: entre 80 y 100 euros, según el restaurante.
Aunque las bebidas no están incluidas en el precio, los comensales pueden disfrutar de una amplia selección de vinos, cervezas artesanas y otros maridajes que complementan perfectamente los menús creados para la ocasión.

Estos son algunos de los restaurantes que participan con menús de gran calidad:
-
2 Estaciones – Cocina estacional y de autor (48€/56€).
-
A tu Gusto – Sabores primaverales y producto fresco (28€/36€).
-
Apicius – Cocina de entorno y temporada (48€/56€).
-
Ampar (Hospes Palau del Mar) – Arroces y productos de la huerta (28€/36€).
-
Fierro (1 Estrella Michelin) – Alta cocina mediterránea (100€).
-
El Poblet (2 Estrellas Michelin) – Tradición valenciana reinterpretada (100€).
-
Habitual by Ricard Camarena – Comida mediterránea (56€ cena).
-
Canalla Bistro – Cocina internacional con el sello de Camarena (36€ cena).
Las experiencias gastronómicas
Además de los menús exclusivos, varios restaurantes han diseñado experiencias gastronómicas para llevar la vivencia a otro nivel. Algunas de las experiencias más destacadas incluyen:
-
Experiencia en "Bodega Nodus": Disfruta de una cata de vino en un entorno único, bajo una encina centenaria, con una visita a la bodega y un pequeño aperitivo para acompañar los vinos. El coste de esta experiencia es de 55 euros por persona, y está disponible los fines de semana.
-
"Maridaje Borgiano" en Borgia Winebar+Spirit: Este restaurante ofrece una experiencia única donde se pueden degustar tres vinos seleccionados de algunas de las mejores bodegas españolas, maridados con tres platos de su carta. Esta actividad tiene un coste de 60 euros por persona.
-
"Momentos de Arte Líquido" en Café Madrid (MYR Hoteles): Para los amantes de la coctelería, Café Madrid ofrece una cata de mini-cócteles creados como pequeñas obras de arte, acompañados de bocados gourmet diseñados para realzar los sabores. La experiencia tiene un coste de 30 euros por persona.
-
"Shake It Up" en Hard Rock Café: Para los interesados en la mixología, Hard Rock Café ofrece un taller de coctelería donde los participantes aprenden las técnicas clásicas y modernas de los cócteles. La experiencia cuesta 35 euros por persona y está disponible del 7 al 12 de abril.