¿Cuándo será gratis aparcar en la zona azul de Valencia este marzo?

Con la llegada de las Fallas, Valencia desactivará la Zona azul para facilitar el aparcamiento gratis, así como realizará cambios en la normativa de la zona verde y naranja

Guardar

Zona azul gratis en Valencia en las Fallas
Zona azul gratis en Valencia en las Fallas

Las Fallas de Valencia 2025 llegan con su característico ambiente festivo, pero también con importantes cortes de tráfico que complicarán la movilidad en la ciudad. Como es tradición, el Ayuntamiento ha decidido desactivar la Zona azul para facilitar el aparcamiento gratis y mitigar los problemas de movilidad, así como realizar cambios en la zona verde y naranja. Sin embargo, este año los cortes de tráfico se adelantarán, lo que ha generado dudas entre los ciudadanos sobre cuándo dejará de funcionar el estacionamiento regulado.

¿Cuándo se desactiva la zona ORA en Valencia?

A pesar de que las primeras carpas falleras comenzarán a instalarse entre el 4 y el 6 de marzo, el Ayuntamiento ha decidido mantener la Zona ORA activa hasta el día 10 de marzo. Según la información oficial, el estacionamiento regulado quedará desactivado desde las 09:00 horas del 10 de marzo hasta las 09:00 horas del 20 de marzo, abarcando todo el periodo de mayor intensidad festiva.

¿Qué implica esta medida? Diferencias Entre la Zona Azul, Naranja y Verde

La desactivación del estacionamiento regulado no afecta de la misma manera a todas las zonas de aparcamiento en la ciudad. Aquí te explicamos qué cambia:

  • Zona Azul: Desaparece por completo durante este periodo, lo que significa que cualquier vehículo podrá aparcar sin pagar.
  • Zona Naranja: Se convierte en exclusiva para residentes durante todo el día, lo que implica que no se podrá estacionar previo pago si no se tiene la acreditación de residente.
  • Zona Verde: Mantiene su funcionamiento habitual, reservado exclusivamente para residentes las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Un Calendario Fallero que Alarga el Caos Circulatorio

El calendario fallero de este año tiene una particularidad que lo hace especialmente complicado en términos de tráfico: el 1 de marzo cae en sábado, lo que significa que los fines de semana festivos se alargarán. Como consecuencia, los cortes de calles y la instalación de carpas se adelantarán, afectando la movilidad desde principios de mes.

Recomendaciones para aparcar en Fallas 2024

Ante la previsible saturación de las calles y el incremento del tráfico, aquí van algunas recomendaciones clave para moverse por Valencia durante las Fallas:

  • Aprovechar la gratuidad de la zona azul desde el 10 de marzo, pero teniendo en cuenta que la demanda será muy alta.
  • Evitar la zona naranja si no se es residente, ya que solo podrán aparcar quienes tengan la correspondiente acreditación.
  • Utilizar el transporte público siempre que sea posible, especialmente Metrovalencia y EMT, que refuerzan sus servicios en estas fechas.
  • Recurrir a parkings disuasorios, ubicados en la periferia de la ciudad, para evitar los atascos en el centro.
  • Planificar con antelación los desplazamientos, consultando los cortes de tráfico previstos y las zonas con mayor restricción de aparcamiento.

Bando fallero

Este año, Valencia vivirá un montaje de carpas falleras inusualmente temprano. Y es que, estos espacios donde las comisiones organizan sus actos populares, estarán a autorizados a comenzar a instalarse en la vía pública antes que nunca, según establece el Bando Fallero Municipal.

Esta decisión ha generado un intenso debate debido a su impacto en la movilidad y el tráfico urbano, pero también supone una oportunidad para las comisiones falleras, que podrán celebrar más actividades en las calles, al contrario de lo que pasó en otros ejercicios similares.

Razones del adelanto en los cortes de calles

El calendario de las Fallas 2025 ha obligado a adelantar algunos plazos en la ciudad. Este año, el día grande de la fiesta, el 19 de marzo (San José), cae en miércoles, lo que sitúa los fines de semana previos a comienzos de mes (8 y 9; y 15 y 16 de marzo). Como resultado, el Ayuntamiento ha autorizado a las comisiones a tener las carpas listas con antelación con el objetivo de que las comisiones falleras puedan desarrollar sus actividades sin restricciones de tiempo.

De hecho, el anómalo calendario ha adelantado también el acto de la Crida, el evento que marca el inicio oficial de las Fallas, que se ha programado para el 23 de febrero, el último domingo del mes, lo que refuerza la necesidad de ajustar la planificación de los actos festivos.

Fechas clave:

El Ayuntamiento de Valencia ha establecido las siguientes fechas para la instalación de carpas:

  • Desde el 4 de marzo: Se autoriza el montaje en solares, zonas ajardinadas y zonas peatonales.
  • Desde el 5 de marzo: Se permite la instalación en zonas de aparcamiento y de tráfico, siempre que no afecten a las líneas de la EMT ni bloqueen completamente la circulación.
  • Desde el 6 de marzo: Todas las carpas podrán estar en la calle, con la obligación de ser retiradas antes del 21 de marzo a las 07:00 horas.

Asimismo, las comisiones falleras con un censo igual o superior a 400 personas podrán instalar sus carpas con antelación si su ubicación no interfiere con el transporte público.

Archivado en:

Destacados