Queda un mes para las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 9 de junio. Por este motivo, los distintos ayuntamientos están llevando a cabo los sorteos para designar a las personas que conformarán las mesas electorales para los próximos comicios. Pero, ¿cuándo y cómo sabré si me ha tocado en la mesa electoral de Valencia para las elecciones europeas de 2024?
El Ayuntamiento de Valencia ya ha informado que el sorteo de las personas que estarán en las 955 mesas electorales de la ciudad se llevará a cabo el lunes, día 13 de mayo, en un pleno extraordinario. De esta manera, en el sorteo, que se llevará a cabo en el Salón de Cristal, se designarán a las nueve personas que cubrirán cada mesa electoral, de forma que cada mesa tendrá una presidencia y dos vocales, y dos suplentes por cada cargo.
Los requisitos para poder ser elegido para estar en las mesas electorales son los siguientes: saber leer y escribir y tener menos de 70 años, a pesar de que se puede renunciar a partir de los 65 años. Las personas que ejerzan la presidencia deben estar en posesión del título de bachiller o el de formación profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de graduado escolar o equivalente. Por el contrario, no pueden ocupar la presidencia ni las vocalías las personas que concurran a las elecciones como candidatas.
De esta manera, el día 13 de mayo se conocerá los componentes de las mesas. Para ello, el sorteo se realizará mediante una aplicación informática para la cual se necesitan dos números de dos cifras cada uno. El primer número indica el coeficiente de salto en la lista de electores mientras que el segundo número indica el número de veces que se debe barajar la lista de electores obtenida del proceso anterior. El resultado determina, finalmente, la designación de cada uno de los componentes (una presidencia y dos vocalías) y los correspondientes suplentes de cada mesa electoral. Todo el proceso se realiza por medio de un algoritmo matemático que garantiza la seguridad del proceso.
Asimismo, el consistorio valenciano retransmitirá en directo el pleno tanto a través de la web municipal, como a través de Twitter del Ayuntamiento de Valencia con el hashtag #EleccionesUE2024.
Por último, una vez realizado el sorteo, las personas elegidas recibirán, en los próximos días, la notificación junto con el manual de instrucciones sobre las funciones a desempeñar. A partir del día de la notificación, se abre un plazo de siete días para poder alegar, en caso de que existiera una causa justificada y documentada que impidiera a la persona estar en la mesa electoral el 9 de junio de 2024.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), València tendrá 955 mesas en un total de 274 colegios electorales y 614 secciones censales. La mesa electoral de València con más electores y electoras está conformada por 975 personas mientras que la de menos personas electoras tiene 228. En esta convocatoria electoral votarán 577.965 ciudadanos españoles residentes en València, 38.890 ciudadanos españoles residentes en el extranjero y 3.936 ciudadanos de estados miembros de la Unión Europea residentes en la ciudad.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, la formación de las mesas electorales es competencia de los ayuntamientos, bajo la supervisión de las juntas electorales de zona. Las personas que ostentan la presidencia y las vocalías de las mesas electorales son elegidas por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores y electoras de cada mesa.
A modo de resumen, Valencia realizará el sorteo el 13 de mayo, y en los días siguientes – del 14 al 17 – se irán recibiendo las notificaciones.