¿Cuándo es el mejor momento del día para ir a ver las Fallas de Valencia?

Descubre cuándo puedes ir a visitar los monumentos falleros valencianos evitando las aglomeraciones

Guardar

Falla Cuba-Literato Azorín 2024 (Xisco Navarro)
Falla Cuba-Literato Azorín 2024 (Xisco Navarro)

Ir a ver los monumentos es uno de los momentos más tradicionales de las Fallas de Valencia. Si deseas disfrutar de la experiencia de observar estas impresionantes obras de arte al detalle y sin aglomeraciones, es importante elegir la mejor hora para hacerlo. A continuación, te contamos cuál es el mejor momento del día para recorrer el Cap i Casal para ver los ninots.

¿Cuándo se celebra la Plantà?

Cada año, artistas y las comisiones falleras enfilan una carrera contrarreloj para montar sus creaciones. La Plantà de las Fallas en 2025 se celebrará según el siguiente cronograma:

  • 15 de marzo por la mañana: Se realiza la Plantà de las fallas infantiles.

  • 15 de marzo por la noche al 16 de marzo por la madrugada: Se lleva a cabo la Plantà de las fallas grandes.

  • 16 de marzo a las 08:00 horas: Todas las fallas deben estar completamente plantadas y listas para la evaluación del jurado.

La mejor hora para disfrutar de las Fallas

La elección del momento para disfrutar de la Plantà depende de lo que estés buscando. Aquí te damos una guía para que elijas el mejor horario para vivir esta tradición única:

  1. Visitas Matinales (15 de marzo por la mañana): Si prefieres un ambiente más relajado y tranquilo, la mañana del 15 de marzo es el momento perfecto para visitar las fallas infantiles. Durante esas primeras horas, las comisiones falleras aún están montando sus figuras, lo que te permitirá ver las creaciones en su fase inicial. Las calles no estarán tan llenas de gente, y podrás apreciar el trabajo de los artistas en detalle sin la multitud habitual.

  2. Visitas Nocturnas (15 de marzo por la noche): Si tu interés radica en ver cómo se montan las fallas grandes, la noche del 15 al 16 de marzo es cuando podrás presenciar el proceso de construcción en su punto culminante. Los artistas falleros están a todo ritmo, ultimando los detalles de las figuras más grandes. La atmósfera es mucho más vibrante, llena de movimiento y luces. Si bien es un momento más concurrido, es una experiencia que no puedes perderte si buscas ver la acción en su máxima expresión.

  3. Amanecer del 16 de marzo: Si prefieres ver las fallas completamente terminadas y apreciarlas en su máxima magnitud, el 16 de marzo a primera hora es cuando las fallas estarán listas para ser evaluadas. Es el momento en que los monumentos lucen su mejor versión, sin los ajustes de última hora. Las figuras estarán completas, y podrás disfrutar de su esplendor sin interrupciones. Sin embargo, debes tener en cuenta que el ambiente será más solemne y formal, ya que los jurados comenzarán su trabajo y las calles estarán llenas de personas observando en silencio.

Visitas guiadas: conoce las Fallas en profundidad

Si deseas conocer las Fallas con un toque adicional de conocimiento y contexto, las visitas guiadas son la opción perfecta. Estas visitas te permiten explorar las Fallas de Sección Especial, las más impresionantes de la ciudad, mientras un guía experto te explica todo sobre su historia, el mensaje social que transmiten y las técnicas artísticas empleadas. Las visitas guiadas están disponibles durante los días 16, 17, 18 y 19 de marzo, en horarios de mañana, tarde y noche, y son bilingües (español e inglés).

Por otro lado, si lo que buscas es disfrutar de una experiencia todavía más completa, puedes adquirir el Bono de Entradas a las Fallas de la Federación de Sección Especial, que te da acceso ilimitado a las siguientes Fallas más destacadas de Valencia:

  • Cuba-Literato Azorín

  • Exposición

  • Av. Reino de Valencia-Duque de Calabria

  • L'Antiga de Campanar

  • Plaza del Pilar

  • Almirante Cadarso-Conde Altea

  • Convento Jerusalén-Matemático Marzal

  • Plaza Na Jordana

  • Sueca-Literato Azorín

Este bono tiene un precio de 16 euros para adultos y 12 euros para niños de entre 4 y 12 años. Durante los días 16, 17, 18 y 19 de marzo, podrás acceder a cada una de estas fallas de forma ilimitada, explorar sus monumentos a tu ritmo y aprender sobre su simbolismo, creatividad y crítica social. El bono te permite evitar las largas colas y acceder directamente a los recintos vallados de las Fallas, haciendo tu visita mucho más cómoda y enriquecedora.

Archivado en:

Destacados