¿Cuándo desfilarán las localidades afectadas por la DANA en la Ofrenda 2025?

Con la participación de más de 1.400 falleros de municipios damnificados, el evento promete ser una de las ediciones más emocionantes y multitudinarias de la historia

Guardar

Ofrenda de València el 17 de marzo 2024 (JCF)
Ofrenda de València el 17 de marzo 2024 (JCF)

La Ofrenda de las Fallas 2025 se convertirá en un acto inolvidable de solidaridad y unidad, con la participación destacada de las localidades que fueron gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Este año, el tradicional desfile no solo será un homenaje a la Virgen de los Desamparados, sino también un símbolo de esperanza y fortaleza

Horarios y pueblos afectados por la DANA en la Ofrenda

La Ofrenda dará comienzo a las 15:30 horas de hoy lunes 17 de marzo. En total, 33 juntas locales y 157 comisiones falleras de municipios damnificados han aceptado la invitación para incluirse en el evento, formalizada por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Así, las calles de Valencia se llenarán de flores y emoción con la participación especial de más de 1.400 falleros provenientes de las localidades afectadas. Estas comisiones han sido integradas en los dos itinerarios tradicionales:

17 de marzo:

  • Por la calle de la Paz: Alberic, Alginet, Benifaió, Bétera, Buñol, Carcaixent, Carlet, Cheste, Manises, Llíria, Picassent, Silla, Turís, Riba-roja.

  • Por la calle de San Vicente: Alaquàs, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví. Este itinerario cerrará con la banda Santa Cecilia de Sedaví y la Asociación l'Horta.

18 de marzo:

  • Por la calle de la Paz: Algemesí, Cullera, Alcàsser, Tavernes de la Valldigna, Benicarló, Alborache, l'Alcúdia, Alfarp, Benicull del Xúper, Bugarra, Casinos, Catadau, Chiva, Favara, Gestalgar, Guadassuar, Loriguilla, Macastre, Montserrat, Montroi, Rafelguaraf, Real, Vilamarxant, Yátova, Godelleta.

  • Por la calle de San Vicente: Benaguasil, Paterna, Sueca, Utiel, Albal.

Innovación tecnológica

La Ofrenda 2025 presenta importantes innovaciones de carácter tecnológico. Este año, las comisiones participantes llevarán chips en sus estandartes para medir con precisión sus tiempos de paso durante el desfile. Además, esta información estará disponible en tiempo real para el público a través de la App Oficial de la Ofrenda Floral 2025. Con esta aplicación, los usuarios podrán seguir el evento con mapas detallados, horarios, ubicaciones en tiempo real y emisiones en directo, haciendo que la Ofrenda sea aún más interactiva y accesible para todos.

El evento se podrá seguir en directo a través de À Punt a partir de las 15:30 horas. La emisión contará con imágenes captadas mediante tecnología avanzada, lo que garantizará una visión detallada del desfile y del montaje del manto floral en la Plaza de la Virgen. Además, la retransmisión incluirá comentarios de expertos en tradiciones valencianas.

Un acto de germanor y solidaridad

La emoción será la protagonista en esta edición. El desfile de las comisiones falleras hacia la plaza de la Virgen es un momento de gran simbolismo, en el que se rinde tributo a la patrona de la ciudad con ramos diferentes colores, que conformarán un espectacular manto floral.

El acto no solo congregará a falleros, sino que también consolidará la Ofrenda como uno de los momentos más esperados y multitudinarios de las Fallas. Con el censo fallero actual de 92.866 adultos y 27.269 menores, el centro de de Valencia volverá a llenarse de color y tradición en una edición histórica.

Las Fallas 2025 marcarán un antes y un después en la historia de la Ofrenda, no solo por la participación excepcional de las comisiones damnificadas por la DANA, sino también por el sentimiento de unidad y solidaridad que impregnará cada paso de los falleros en su camino hacia la plaza de la Virgen.

Archivado en:

Destacados