La Crida de las Fallas de Valencia 2025 se celebra hoy, día 23 de febrero, para dar el pistoletazo de salida a la fiesta grande de la ciudad. A partir de las 19:00 horas, miles de falleros y falleras se concentrarán a los pies de las Torres de Serrano para disfrutar de un espectáculo único donde no faltará la emoción, la fiesta y, por supuesto, la pólvora. Si no te quieres perder este acto, sigue en directo la Crida de Valencia 2025 a través de València Extra.
Desde las 19:00 horas, la Banda Sinfónica de Valencia amenizará la espera con pasodobles falleros. Minutos después, arrancará el acto de la Crida 2025 donde las Falleras Mayores de Valencia darán la bienvenida a las Fallas. En esta ocasión, se ha apostado por cambiar el formato por un espectáculo 100 % valenciano.
¿Cómo será el acto de la Crida 2025?
Bajo el título 'Despertant els nostres cors’, este acto contará con cantantes profesionales valencianos, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia, el coro de voces blancas de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados, y el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent, con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por las inundaciones del pasado octubre.
El título del espectáculo hace referencia al pasodoble del maestro Serrano “El Fallero”. Los artistas valencianos Lorena Calero y Gonzalo Manglano pondrán voz al pasodoble junto a 30 niños de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados.
La representación incluirá también la actuación de la compañía alicantina Sylphes Aerial Ballet, cuyas ocho integrantes sobrevolarán al público de la plaza con sus coreografías aéreas, en un desafío técnico y artístico diseñado específicamente para la Crida 2025.
Este espectáculo se complementará con la voz de la galardonada actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez, (participante en trabajos tan mediáticos como "Respira" en Netflix o en la película 'La iaia i el forastero'), quien dará voz a las históricas Torres de los Serranos, humanizando esta construcción medieval centenaria que es el escenario de la Crida. Las palabras de Pilar Martínez estarán inspiradas en el discurso que pronunció en 1958, tras la riada del ’57, el entonces mantenedor de la Fallera Mayor de València, el periodista de Algemesí y entonces director del periódico Las Provincias, Martí Domínguez.
Todos ellos recrearán un viaje en el tiempo a través de la historia de las Fallas y del arte. Darán vida a fotografías icónicas de la fiesta y a lienzos obra de los Pinazo. La actuación ofrecerá un número final de homenaje al 80 aniversario de la Ofrenda a la Virgen y al 140 aniversario del primer llibret de falla, obra de Bernat i Baldoví.