Así será la cremà de la hoguera de San Antoni 2025 en València

Descubre todos los detalles, la hora y el lugar en el que arderá el primer monumento efímero del año

Guardar

Hoguera Sant Antoni València / Foto: Hermandad San Antonio Abad de València
Hoguera Sant Antoni València / Foto: Hermandad San Antonio Abad de València

El intenso primer fin de semana de las fiestas de San Antoni 2025 en València concluye este domingo 12 de enero con la tradicional cremà de la hoguera. Estos festejos en honor al patrón de los animales, que inauguran el calendario festero de la ciudad, están declarados como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana y sirven de bisagra entre las fechas navideñas y el inicio de los actos previos de las Fallas.

Así, las llamas consumirán esta noche el primer monumento efímero de València, que este 2025 hace un guiño a la solidaridad mostrada por miles de voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la riada. Se trata de una gran estructura de palés de madera que, como cada año, está recubierta de una capa de pino natural y presidida en lo más alto por la figura del ‘porquet’ adornado en esta ocasión de unas botas y una escoba.

El 'porquet' de San Antoni 2025
El 'porquet' de San Antoni 2025 (Foto: Hermandad de Sant Antoni Abad)

La hoguera arderá poco después de las 21 horas en el recinto acotado en el corazón del barrio de Sant Antoni, concretamente en la calle Ministro Luis Mayans. La primera fiesta del fuego en València este 2025 se llevará a cabo como colofón de un evento que arranca a las 20 horas con la procesión de la imagen de Sant Antoni, acompañada de antorchas y danzas tradicionales al son del tabal y la dolçaina desde la puerta de la parroquia del Santo.

Una vez finalice la procesión de San Antoni, en torno a las 21 horas, un castillo de fuegos artificiales dará paso al encendido de la hoguera para cerrar el día grande de las fiestas. Concluye así un fin de semana marcado por los espectáculos pirotécnicos, como el gran correfoc que inauguró los festejos el pasado viernes o la mascletà nocturna que hizo vibrar el cielo de València durante la noche de ayer sábado, y el Mercado Solidario de Invierno.

Mercat del Porrat y bendición de los animales

Sin embargo, los actos de Sant Antoni continuarán en Valencia el jueves 16 de enero con la inauguración del Mercat del Porrat en la Plaza San Juan Bosco y calle Sagunto, abierto hasta el domingo 19 de enero. Un espacio en el que se podrá degustar los productos gastronómicos tradicionales y dulces típicos valencianos, pero también descubrir una infinidad de productos de artesanía, desde bisutería a marroquinería o textil.

Además, el viernes 17 de enero, la calle Sagunto se convertirá en el escenario de la bendición y desfile de animales desde las 11:15 horas. Una tradición que se remonta al siglo XIV y que cada año reúne a cientos de personas con sus mascotas para recibir los panecillos bendecidos que entregarán a sus animales en señal de protección tras la Misa Mayor en honor a Sant Antoni que tendrá lugar a las 10 horas en la parroquia.

Destacados