La Cremà 2025: Guía de horarios para vivir el final de las Fallas en Valencia

La quema de las fallas más emblemáticas y el despliegue pirotécnico pondrán el broche de oro a las fiestas más importantes de la ciudad

Guardar

Cremà de la Falla del Ayuntamiento de València
Cremà de la Falla del Ayuntamiento de València

La tarde de hoy 19 de marzo, Valencia se convertirá en un escenario de fuego y emoción con la esperada Cremà 2025. Esta tradición centenaria marca el final de las Fallas con una espectacular quema de monumentos artísticos que han adornado las calles de la ciudad durante las fiestas. Más de 300 fallas, grandes y pequeñas, serán consumidas por las llamas en una noche cargada de simbolismo, color y pirotecnia.

Cada año, miles de valencianos y visitantes se congregan para presenciar este evento único, que combina arte efímero, pasión fallera y un impresionante despliegue de fuegos artificiales. Durante esta jornada, la ciudad se llena de emoción, nostalgia y expectación mientras los monumentos falleros son consumidos por el fuego, un símbolo de renovación y el inicio de un nuevo ciclo fallero. Si estás en Valencia, no puedes perderte este cierre majestuoso de la fiesta más importante de la ciudad.

Horarios oficiales de la Cremà 2025

La programación escalonada de la Cremà permitirá a los asistentes disfrutar del evento en diferentes ubicaciones:

  • 20:00 horas: Cremà de todas las fallas infantiles.
  • 20:30 horas: Cremà de la falla infantil ganadora de la Sección Especial (Convento Jerusalén).
  • 21:00 horas: Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
  • 22:00 horas: Cremà de todas las fallas grandes. Aunque los horarios establecidos por la Junta Central Fallera (JCF) son aproximados, se garantiza que las fallas grandes de Sección Especial, a excepción de la ganadora, se quemarán a las 22:00 horas. De esta forma, arderán en este horario: Almirante Cadarso-Conde Altea, Sueca-Literato Azorín, Cuba-Literato Azorín, Regne de Valencia-Duc de Calabria, Na Jordana, Plaza del Pilar, Exposición-Micer Mascó y L’Antiga de Campanar.
  • 22:30 horas: Cremà de la falla grande ganadora de la Sección Especial (Convento Jerusalén).
  • 23:00 horas: Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.

Un espectáculo pirotécnico previo a la cremà municipal

Antes de la Cremà de la falla municipal, la pirotecnia Caballer FX ofrecerá un impresionante espectáculo de fuegos artificiales y mascletà, uniendo lo mejor de ambos formatos para despedir las Fallas 2025 con un show de luz y sonido. Este espectáculo será visible desde distintos puntos de la ciudad y promete ser uno de los más espectaculares de los últimos años.

Las figuras que se salvan del fuego: los ninots indultats de 2025

Dos fallas han conseguido salvar parte de sus monumentos del fuego:

  • La Falla Convento Jerusalén ha logrado el indulto de su ninot, “Forn Pa i Porta”.
  • Ninot Indultat Infantil: La Falla Duque de Gaeta - Pobla de Farnals ha sido la ganadora con una representación de los voluntarios que ayudaron en la reconstrucción de la zona cero de la DANA.

Despliegue de seguridad y prevención

Para garantizar la seguridad durante la Cremà, se ha movilizado un equipo de 355 bomberos municipales, con el apoyo del Consorcio Provincial de Castellón y efectivos de Madrid. Seguirán un protocolo estricto para evitar incidentes, refrescando con agua el entorno de fallas ubicadas en zonas de riesgo, como Na Jordana, Plaza del Pilar, Convento Jerusalén, Mercado Central y Mercado Cabañal.

El concejal de Bomberos, Juan Carlos Caballero, ha destacado que el operativo busca garantizar la seguridad de falleros, visitantes y vecinos. "Los bomberos permanecerán en servicio hasta que la última falla haya ardido y darán paso a las labores de limpieza para que la ciudad amanezca como si no hubiera pasado nada".

Un final apoteósico para las Fallas 2025

La Cremà 2025 promete ser un evento memorable, marcando el final de las Fallas y dando la bienvenida al nuevo ciclo festivo de Valencia. Esta tradición no solo representa el cierre de una de las fiestas más importantes del mundo, sino que también simboliza la renovación y el comienzo de un nuevo año fallero.

Con un despliegue de seguridad reforzado, una programación espectacular y un ambiente único, la Cremà de este año será una de las más inolvidables de la historia reciente. Si nunca has vivido esta experiencia, 2025 es el momento ideal para hacerlo. ¡Prepárate para vivir la magia del fuego y la tradición fallera!

Archivado en:

Destacados