La Ciutat de les Arts i les Ciències amplía horarios en Semana Santa con más actividades para toda la familia

Planes en Valencia para Semana Santa 2025: museos abiertos hasta las 21 horass, proyecciones especiales y más tiempo para disfrutar del Oceanogràfic

Guardar

Ciutat de les Arts i les Ciències de València
Ciutat de les Arts i les Ciències de València

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia se convierte esta Semana Santa 2025 en uno de los principales destinos culturales y de ocio familiar. Con una programación especial del 14 al 21 de abril, el complejo amplía sus horarios y actividades para ofrecer experiencias únicas a visitantes de todas las edades.

Museu de les Ciències

Durante toda la Semana Santa, el Museu de les Ciències abrirá de 10:00 a 19:00 horas, y los días viernes 18 y sábado 19 de abril, prolongará su horario hasta las 21:00 horas, permitiendo explorar sus exposiciones y talleres con más calma. Entre las actividades más destacadas, el público podrá visitar:

  • Exposición “Leonardo da Vinci: 500 años de genio”: una muestra inmersiva e interactiva que permite descubrir sus inventos, obras y ciudades clave como Florencia o Milán, con realidad virtual y experiencias sensoriales.

  • Exposición “Metamorfosis. El poder de la transformación”: ideal para niños y niñas a partir de 6 años, explora cambios físicos, biológicos y emocionales con escenografías lúdicas y audiovisuales.

  • Espai dels Xiquets: un área para niños de 3 a 8 años donde pueden jugar con el agua, los sentidos, los animales o construir una casa inacabada. También podrán ver cómo sus dibujos de animales cobran vida en la pantalla del Bosque Animado.

  • Teatro de la Ciencia: con espectáculos como “Ramona y Cajal” (musical científico) y “Alto voltaje”, dedicado a los secretos de la electricidad.

  • Exposiciones sobre el espacio: como “Marte. La conquista de un sueño”, “La Luna al alcance de tus manos” y el Bosque de Cromosomas, con juegos interactivos sobre genética y ciencia espacial.

Hemisfèric

El Hemisfèric también amplía su oferta durante Semana Santa con sesiones de cine entre las 11:00 y las 20:00 horas, ofreciendo una experiencia visual y educativa para toda la familia gracias a su espectacular pantalla cóncava fulldome. Algunas de las proyecciones más destacadas son:

  • “Postales de otros mundos”: un viaje por paisajes del sistema solar con imágenes reales de sondas espaciales, desde los volcanes de Marte hasta los lagos de metano de Titán.

  • “Auroras. Luces del norte”: una mirada científica y visual al fenómeno de las auroras boreales.

  • Películas familiares: como “El arrecife encantado 3D”, “Caminando entre dinosaurios. Planeta prehistórico 3D”, “Animal Kingdom”, “Oceans” o la cinta IMAX “Amazon Adventure”.

Oceanogràfic

El Oceanogràfic ofrecerá un horario especial durante toda la Semana Santa: abrirá de 10:00 a 20:00 horas, y hasta las 21:00 horas los días 18 y 19 de abril, permitiendo recorrer sus instalaciones con mayor comodidad. Actividades imprescindibles durante la visita:

  • Explorar ecosistemas marinos como el Mediterráneo, los océanos tropicales, el Ártico, los humedales o el Mar Rojo.

  • Ver animales únicos como tiburones, medusas, tortugas marinas, pingüinos o las famosas cuatro belugas, únicas en Europa.

  • Presentaciones de delfines: se celebran en varios pases a lo largo del día, desde las 11:15 hasta las 20:00 horas.

  • Cine 4D: con películas como “20.000 leguas de viaje submarino” o “La odisea de la tortuga”, ideales para todas las edades.

  • Backstage Tour: una visita guiada entre bastidores para conocer el funcionamiento interno del acuario.

  • El mar en tus manos: actividad para tocar y conocer de cerca algunas especies marinas.

  • ARCA del Mar: centro de recuperación de fauna marina donde se cuida a animales heridos o varados.

Entradas y recomendaciones

Desde la Ciutat de les Arts i les Ciències recomiendan adquirir las entradas online con antelación para facilitar el acceso, especialmente los días con mayor previsión de afluencia. Con propuestas educativas y muy visuales, la Ciutat de les Arts i les Ciències se consolida como una de las mejores opciones para disfrutar de la Semana Santa 2025 en Valencia.

Destacados