Cinco razones por las que València es uno de los mejores sitios del mundo para visitar según el New York Times

La ciudad de València ha sido seleccionada por el New York Times como uno de los 52 mejores sitios del mundo para visitar y hay varias razones para ello

Guardar

Fotografía aérea de la ciudad de València. Imagen: Visit Valencia
Fotografía aérea de la ciudad de València. Imagen: Visit Valencia

La ciudad de València es uno de los mejores destinos para viajar. Así quedó patente cuando The New York Times la incluyó en los 52 mejores destinos del mundo para irse viajes. Pero ¿cuáles son las razones por las cuales la capital del Turia ha recibido tal reconocimiento?

València es una ciudad que engloba muchas cosas y muy buenas. El clima, la cultura o su gastronomía son algunos de los grandes atractivos para los turistas que cada año llenan la localidad valenciana independientemente de la época del año en la que se encuentre. Estas son los principales motivos por los cuales la revista norteamericana ha incluido a la ciudad valenciana en su top de mejores destinaciones:

1. El clima

València tiene uno de los climas más equilibrados de todo el mundo. Ni demasiado frío ni demasiado calor. Con una temperatura media por año de 18 grados, y con el sol brillando en la mayoría de días del ejercicio, los turistas ven en la capital del Turia un destino ideal para huir del frío o del calor excesivos.

2. Las playas

Otro elemento fundamental en el turismo de la Comunitat Valenciana son las playas. Cada año, las costas se llenan de turistas, muchos de países nórdicos o con temperaturas bajas y con muchas lluvias, para disfrutar del sol, la arena y el baño en las aguas del Mediterráneo.

Y es que, precisamente el estar al lado del Mar Mediterráneo le confiere a la ciudad un clima mucho más templado que al resto del país. Además, los amaneceres y las puestas de sol son otra oportunidad para disfrutar de la naturaleza en la Comunitat.

3. Las Fallas

Falla Municipal del Ayuntamiento de València 2023
Falla Municipal del Ayuntamiento de València 2023

Cómo no, Las Fallas, santo y seña de la provincia, no podían faltar. Los mascletás, los castillos, los petardos, las fallas, los buñuelos, el chocolate, las fiestas... Son algunos de los alicientes que llaman la atención sobremanera de millones de turistas que asedian València el mes de marzo.

El sonido de los petardos, el construir un monumento para luego quemarlo, la ciudad llena de fallas, el fuego devorando los ninots... son magia para los visitantes que quedan maravillados con una cultura tan original.

4. La gastronomía

En este campo, hay un elemento que sobresale entre los demás: la paella. Tal y como expresaba The New York Times sobre València, se puede afimar con claridad que es la cuna de la paella. Un plato característico de la Comunitat que muchos han intentado replicar con poco éxito.

Además, los 'esmorzarets' también destacan como tradición de culto y es una comida más al uso, aparte del desayuno, la comida y la cena.

5. La cultura

Con miles de años de historia, la ciudad de València aún guarda vestigios de épocas pasadas que enriquecen mucho su patrimonio cultural. El Mercado de La Lonja, las Torres de Serrano o la propia Catedral donde se encuentra el Santo Cáliz, son unos pocos de los muchos sitios que se pueden visitar para apreciar la cultura de una ciudad que crece año tras año.

Destacados