La semana grande de las Fallas 2025 de Valencia arrancará con cortes de tráfico desde este domingo, día 16 de marzo. La ciudad se transformará en un gran escenario de celebraciones, con miles de falleros, falleras, residentes y turistas recorriendo las calles para disfrutar de los tradicionales actos falleros. Para garantizar la seguridad y una experiencia fluida para todos los participantes, el Ayuntamiento de València ha dispuesto una serie de restricciones de tráfico y cambios en el servicio de estacionamiento que afectan a toda el área central de la ciudad.
Como es habitual durante esta época del año, el centro urbano se cerrará al paso de vehículos para crear una gran zona peatonal que permita a los asistentes disfrutar plenamente de las Fallas y de las actividades programadas.
Cortes de tráfico en Valencia por las Fallas: días y horarios
Las restricciones comenzarán a las 15:00 horas de este domingo 16 de marzo y se extenderán hasta las 4:00 horas del miércoles 20 de marzo. Durante este periodo, se prohibirá la circulación de vehículos en todo el perímetro formado por la marginal derecha del cauce del río Turia, desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza de América, incluyendo importantes vías como la plaza de España y los pasos inferiores del Paseo de la Petxina.
La medida se implementa con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y el acceso a los diversos eventos que se celebrarán durante los próximos días. Sin embargo, hay excepciones en cuanto a la circulación. Los autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público y vehículos oficiales autorizados por el Área de Seguridad y Movilidad podrán seguir circulando. Asimismo, los vehículos que se encarguen de situaciones de urgencia no estarán sujetos a las restricciones.
Las restricciones también se aplican al estacionamiento de vehículos. Desde el pasado 1 de marzo, hasta el 19 de marzo, se prohíbe estacionar bicicletas en la plaza del Ayuntamiento y en las calles adyacentes durante los horarios de los espectáculos pirotécnicos. Los aparcamientos especiales para autobuses de servicio discrecional y las comisiones falleras estarán habilitados desde las 15:00 horas del 16 de marzo hasta el 19 de marzo.
Aunque el acceso al centro de la ciudad estará restringido a vehículos, se ha previsto que los residentes en la zona puedan acceder con normalidad. Las personas que vivan en el área restringida podrán circular por la zona siempre y cuando acrediten su residencia mediante documentos como el DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso para calles peatonales, recibo de IBI o contrato de alquiler a su nombre. No obstante, el Ayuntamiento recomienda que, para facilitar la movilidad peatonal, se acceda y transite por el centro entre las 06:30 y las 11:00 horas del día, y solo cuando sea absolutamente necesario.
Segundo anillo: más calles afectadas
Además, debido a la gran cantidad de eventos y actividades que se celebrarán durante la semana, las restricciones de tráfico podrán ampliarse a un segundo anillo que afectará a otras importantes vías de la ciudad, como la avenida del Cid con Pérez Galdós, la calle de San Vicente Mártir con Maestro Sosa, la Gran Vía Marqués del Turia, la avenida de Peris y Valero, entre otras. Estos cortes adicionales se activarán según la programación de los actos falleros y las necesidades de movilidad.
¿Dónde aparcar en las Fallas de Valencia?
En cuanto al servicio de estacionamiento regulado, el Ayuntamiento ha modificado la normativa para adaptarse a las necesidades de la festividad. La Zona Azul se suspende durante estos días y será de libre acceso, mientras que la Zona Naranja, exclusiva para residentes, se amplía a las 24 horas del día, garantizando que los vecinos puedan aparcar en las zonas cercanas a sus viviendas sin problemas. La Zona Verde continuará funcionando con sus condiciones habituales.
Para aquellos que necesiten información detallada sobre las zonas afectadas, los cortes de tráfico y los horarios de las actividades, el Ayuntamiento ha habilitado el Geoportal de València, donde se pueden consultar todas las modificaciones y ubicaciones de los monumentos falleros. Además, el Centro de Gestión de Tráfico de València ofrece información en tiempo real a través de sus redes sociales, en las que se publican actualizaciones sobre el estado del tráfico y las restricciones.
En resumen, la semana grande de Fallas está a punto de desatar todo su esplendor, y las medidas de seguridad y movilidad se han dispuesto para asegurar una celebración sin contratiempos. Los valencianos y visitantes podrán disfrutar de todos los actos festivos con mayor comodidad y seguridad, mientras que los residentes tendrán acceso a sus viviendas sin inconvenientes. Con estas medidas en marcha, València se prepara para recibir a miles de personas que vivirán una de las fiestas más emblemáticas de España. ¡No te pierdas la magia de las Fallas 2025!