Carnaval Valencia 2025: dos desfiles inundarán de fiesta la ciudad

Valencia celebra este fin de semana el Carnaval 2025 con dos desfiles que recorrerán los barrios de la ciudad

Guardar

Desfile de Carnaval de València en febrero / Foto: Jarit - AIAD
Desfile de Carnaval de València en febrero / Foto: Jarit - AIAD

Llega el Carnaval de Valencia 2025. Dos desfiles recorrerán los barrios de la ciudad inundando de fiesta la capital del Turia. Será este fin de semana cuando Valencia sea testigo de una de las celebraciones más divertidas del año donde disfrutar del color, la música y, sobre todo, de las culturas de otros países. No te pierdas ningún detalle para disfrutar de los desfiles de Carnaval de Valencia.

Carnaval de Ruzafa 2025

El primer desfile de carnaval llegará al barrio de Ruzafa el sábado día 15 de febrero a las 17:00 horas. Organizado por la asociación Jarit – AIAD, en colaboración con las entidades del barrio, este desfile es una auténtica fiesta en la que la cultura es la gran protagonista. 

Cerca de 70 colectivos participarán con carrozas, mensajes reivindicativos y originales trajes que no dejarán a nadie indiferente. Y es que si algo diferente tiene el carnaval de Ruzafa es la unión de culturas en un mismo desfile. De esta manera, participarán diferentes asociaciones latinas, como Perú, Colombia, Chile, Ecuador o República Dominicana, entre otras, que mostrarán sus tradiciones y sorprenderán con sus bailes y unos trajes de lo más llamativos y originales. Además, todas ellas estarán acompañadas por la música de las batucadas, que realizarán una pequeña exhibición al finalizar el recorrido en el parque Manuel Granero.

Carnaval de Ruzafa en Valencia / Foto: Facebook Jarit-AIAD
Carnaval de Ruzafa en Valencia / Foto: Facebook Jarit-AIAD

Recorrido Carnaval Ruzafa en Valencia 2025

El recorrido del desfile del Carnaval de Valencia en Ruzafa será el siguiente: parque Manuel Granero, calle Filipinas, Pintor Gisbert, Cuba, Buenos Aires, Sueca, Literato Azorín, Cuba y terminará en el mismo parque Granero. 

Carnaval del Cabanyal 2025

Las calles del Cabanyal en Valencia se transforman en Nueva Orleans con el Mardi Gras. Una espectacular fiesta que se celebrará el domingo día 16 de febrero a las 11:30 horas. El pasacalle, organizado por la Societat Musical Unió de Pescadors, recorrerá las diferentes calles del barrio transformándolas en una auténtica fiesta callejera en la que no faltará la música, el baile y, por supuesto, los disfraces. 

En la edición de este año, participarán en el desfile miembros de la banda sinfónica bajo la dirección de Roqui Albero; músicos del colectivo Sedajazz dirigidos por Latino Blanco; el coro amateur Gospel Spirit Valencia bajo la dirección de Vienna Pérez; el Grupo de l’Escorxador por Isabel Caballero; y músicos colaboradores del mundo del jazz. Para poner el broche de oro, el desfile terminará con la participación de la gran Dival del Cabanyal.

El Mardi Gras del Cabanyal arrancará desde la calle José Benlliure con Pintor Ferrandis, y continuará por distintas calles del barrio. La duración del desfile dependerá del número de participantes. Y es que se trata de un carnaval abierto al público en el que todo el mundo puede sumarse. 

Un desfile de Carnaval
Un desfile de Carnaval

Mercado de Carnaval en Valencia

Por último, los días 15 y 16 de febrero, en el parque Manuel Granero de Valencia, en el barrio de Ruzafa, se instalará un gran mercadillo de Carnaval, que se podrá visitar en horario de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 23:00 horas. Este espacio contará con cantautores, danza, espectáculos de música, pero también payasos, recitales de poesía y puestos de artesanía. Un gran mercado que, seguro, conquistará a todas las personas que lo visiten, y que ya forma parte de la programación del carnaval en la ciudad de Valencia.

Otros carnavales de la Comunitat Valenciana

Febrero es el mes de los carnavales. Por eso, además de en la ciudad de Valencia, estas fiestas se celebran en distintos puntos de la Comunitat Valenciana llenando de fiesta el territorio valenciano. Así, algunos de los más famosos son los siguientes:

  • Carnaval de Vinaròs: del 15 de febrero al 2 de marzo. Declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico, entre los actos más destacados de este carnaval se encuentran la Gran Gala de Reinas y Reyes y el Interstellar Fest, la Gala de Reinas y Reyes Infantiles, la Gala Drag Queen, los dos grandes desfiles, la fiesta de las paellas o la del pijama. 
  • Villar del Arzobispo: del 27 de febrero al 2 de marzo. En la provincia de Valencia, y también Fiesta de Interés Turístico Autonómico, este carnaval conserva tradiciones propias y singulares. Como curiosidad, en este carnaval, las morcillas pasan de ser un simple embutido a tomar protagonismo y cambiar su nombre a “morcas”. Estas “morcas” simbolizan la llegada de la Cuaresma y el periodo de abstinencia de comer carne, por lo que se vela a una morca gigante hecha de cartón. Durante este velatorio tan curioso, el baile y la música toman protagonismo. 
  • Carnaval de Pego: del 21 de febrero al 8 de marzo. El 21 de febrero destacan actos como el Pregón, este año a cargo de Sergi Miralles, director de cine; el 22 de febrero, ‘La baixada del Riu Bullent’, una competición lúdica de embarcaciones customizadas con pasajeros disfrazados; el 1 de marzo será el carnaval infantil por la mañana y el mayor, por la noche; mientras que el 8 de marzo será el momento del entierro de la sardina y piñata. 
Destacados