Las calles de Benimàmet estarán vigiladas por cámaras de seguridad desde hoy para evitar la comisión de delitos y aumentar la seguridad, tanto vial como ciudadana, en las principales vías de esta pedanía de la ciudad de València. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa María José Catalá en el punto donde se ha instalado la primera cámara (el Camí Nou de Paterna a la altura de la calle Bétera) que tendrá “una función disuasoria” ante el incremento de las conductas delictivas y también será una herramienta de “control de tráfico” que servirá asegurar el cumplimiento de los límites de velocidad de los vehículos que transitan por el Camí Nou de Paterna.
Concretamente, este miércoles ha empezado la instalación de una cámara situada en la calle Bétera —en el entorno del Camí Nou de Paterna— y la previsión es colocar en las próximas semanas dos más en los cruces de la Calle Campament con Senda de Secanet y la calle Felipe Valls. Asimismo, este plan de instalación de cámaras de seguridad se ampliará al barrio vecino de Beniferri donde el consistorio pondrá uno de estos sistemas de videovigilancia en el cruce de las calles Córdoba y dels Xiprers.

“Teníamos un compromiso de mejora de las cámaras, una propuesta que en la anterior legislatura ya propusimos estando en la oposición pero que PSPV y Compromís votaron en contra de ella y ahora estamos haciendo un acto que es de justicia como es mejorar la seguridad en Benimàmet y Beniferri”, ha asegurado Vicente Peris, alcalde pedáneo de Benimàmet.
Precisamente, Benimàmet no es la primera zona de la ciudad en tener un sistema de videovigilancia por cámara, ya que se instalaron cuatro de ellas en los puntos más conflictivos del barrio de Orriols “y en los últimos meses se han reducido en un 30 % las intervenciones policiales en esa zona”, ha revelado la primera edil. Así, esta apuesta del gobierno municipal liderado por Catalá está encaminada en “convertir a València en una de las ciudades más seguras de España”, ha expuesto la propia alcaldesa. Con la instalación de estas cuatro cámaras en Benimàmet y Beniferri, Valencia dispone ya de 812 cámaras de tráfico y próximamente se dispondrán más unidades en Pobles del Sud.
Las cámaras complementarán el aumento policial
Las cuatro cámaras que ya se han empezado a instalar en Benimàmet están dotadas de una tecnología 4G gracias a la que estarán conectadas en tiempo real con el Centro de Gestión de Tráfico municipal, a la Central de Policía Local y también al servicio de Emergencias 112. Además, estas disponen de movilidad por lo que no “estarán enfocando al mismo punto durante todas las horas del día”, ha detallado Catalá.

En esa misma línea, la alcaldesa ha declarado que la puesta en marcha de estas cámaras es una “medida complementaria” a la reciente creación de un nuevo equipo policial como la USAP (Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención) y el aumento de las dotaciones de la Policía de Barrio y los agentes que patrullan a pie las calles.
Un aumento policial que defienden desde el consistorio, pero que desde la Asociación de Vecinos de Benimámet-Beniferri describen como insuficiente. “Cuando solicitamos la presencia de agentes de Policía aparecen al día siguiente y aunque se ve un poco más de movimiento ahora, dura nada porque a la semana ya no se ven”, explica Pepe Huguet, vicepresidente de la entidad vecinal.