Ricardo Caballer volverá a disparar en Valencia con ocho castillos simultáneos en varios municipios de l'Horta Sud. Un evento en el que se quemarán 3.600 kilos de pólvora y que tendrá lugar el próximo 22 de febrero a las 19:00 horas, como previa a la Crida 2025 de las Fallas de Valencia. Un espectáculo que rendirá homenaje a los pueblos de Valencia afectados por la DANA, pero que, sobre todo, hará vibrar al público asistente con la potencia que tanto caracteriza a Caballer.
¿Dónde se dispararán los castillos de Caballer?
Este gran evento pirotécnico, que se celebrará el 22 de febrero, se disparará en:
- Aldaia
- Alaquàs
- Catarroja
- Albal
- Quart de Poblet
- Paiporta
- Benetússer
- Massanassa
¿Cómo será el espectáculo?
Esta iniciativa, impulsada por Amstel, pretende "dar luz y calor a una zona arrasada por la dana". De este modo, el pistoletazo de salida al programa de Fallas de Amstel vendrá de la mano de uno de los mejores pirotécnicos del mundo, Ricardo Caballer, quien disparará en colaboración con la Pirotecnia Vulcano, justo 24 horas antes del acto de la Crida.
Tres años después de anunciar su salida de España, el pirotécnico vuelve a disparar mascletás nocturnas de manera solidaria en estas localidades y, por primera vez, de forma simultánea. Todas ellas están diseñadas para "sumar fuerzas y demostrar, una vez más, que Valencia es un pueblo solidario, que se une y se reúne en los buenos y malos momentos", explica la organización en un comunicado.
Desde la marca cervecera recuerdan que su fábrica se encuentra en Quart de Poblet, por lo que también se vio afectada por la riada del 29 de octubre.
En palabras del director de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazo, "desde Amstel se hace un llamamiento a todos los valencianos para que acudan bien a Alaquàs, Aldaia, Albal, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta o Quart de Poblet, en los que se disparará de forma simultánea las mascletás".
"Pensamos que es la mejor manera de demostrarles que no nos olvidamos ni nos vamos a olvidar, os esperamos a todos", añade.
La Crida
Los castillos de Caballer se dispararán un día antes de la Crida 2025 que, este año, reformula su formato y apostará por un espectáculo "100% valenciano" con cantantes profesionales, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro que sustituirá a las proyecciones digitales que estará dedicado a "la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad".
Bajo el lema 'Despertant els nostres cors', palabras extraídas de la letra del himno regional, la propuesta es "una gran apuesta por el talento valenciano" con la participación de los artistas Lorena Calero y Gonzalo Manglano, que pondrán voz al pasodoble 'El Fallero' junto a 30 integrantes de la Escolanía de la Virgen, mientras que la actriz de doblaje Pilar Martínez pondrá "por primera vez voz" a las emblemáticas torres, según han avanzado desde el Ayuntamiento de València.

Paralelamente, las ocho integrantes del conjunto Sylphes Aerial Ballet sobrevolarán el público presente en las Torres de Serranos y prometen dejarle "sin aliento" con sus coreografías aéreas en un "desafío técnico y artístico coreografiado ad hoc" para la 'Crida'. A este espectáculo se sumará la voz de la galardonada actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez, encargada de "poner voz" a las Torres de Serranos, que "humanizará" esta construcción medieval "con siglos de historia que sirve como telón de fondo" para el acto que da la bienvenida a las fiestas.
La Banda Sinfónica Municipal amenizará con pasodobles falleros los minutos previos al inicio del espectáculo, desde las 19.00 horas de la tarde del domingo.