Así será la Cabalgata de las Magas de Enero de València 2023

Descubre todos los detalles del horario y recorrido de la cabalgata de las Reinas Magas de València

Guardar

Cabalgata reinas magas de València  / Foto: Societat coral El Micalet
Cabalgata reinas magas de València / Foto: Societat coral El Micalet

La Cabalgata de las Reinas Magas de València 2023 o Magas de Enero se celebrará este domingo, 15 de enero. Un evento que inunda de fiesta, música y baile las calles del centro de la ciudad. Este año, bajo el lema ‘Salvem el planeta’, esta fiesta de la infancia, que recupera la normalidad, concienciará a la ciudadanía de la importancia de luchar contra el cambio climático. Pero, ¿cómo será la Cabalgata de las Magas de Enero? Descubre todos los detalles sobre el horario y el recorrido.

La Cabalgata de las Reinas Magas arrancará el domingo, 15 de enero, a las 11:30 horas. El recorrido se iniciará desde el Parterre y continuará por las calles Paz, San Vicente y, por último, plaza del Ayuntamiento de València. 

De esta manera, el desfile, además de contar con la presencia de las Magas de Enero – Libertad, Igualdad y Fraternidad - Sororidad –, contará con la participación de grupos de dolçaina i tabal, de danza, batucadas, muixerangues, gigantes y cabezudos, grupos de animación, profesionales del circo, asociaciones culturales, instituciones, plataformas y formaciones musicales.

Ediciones anteriores de la Cabalgata de las Magas de Enero
Ediciones anteriores de la Cabalgata de las Magas de Enero

Una auténtica fiesta de la infancia que culminará con la llegada a la plaza del Ayuntamiento de València. Allí, desde el balcón del consistorio, las personas asistentes podrán disfrutar de la actuación del cantante Pau Alabajos. Cerrará el acto los discursos de las magas que, este año, serán  la actriz, pedagoga teatral y directora María Colomer (Libertad); la formadora en prevención de violencia de género y presidenta de la Escuela de Pensamiento Feminista Amelia Valcárcel Àngela Escribano (Igualdad) y la periodista y 'podcaster' Carmen Alonso (Fraternidad-Sororidad).

Después de dos años marcados por la pandemia, las Magas de Enero recuperan la normalidad en su octava edición y, como es habitual, se espera una gran afluencia de personas.

Cortes de tráfico el domingo en València

Por supuesto, el centro de València sufrirá cortes de tráfico por la cabalgata de las Reinas Magas. A partir de las 11:00 horas, se cortarán las calles del recorrido de la cabalgata, es decir, plaza de Alfonso el Magnánimo, calle de la Paz, San Vicente y plaza del Ayuntamiento. En su mayoría, estas calles ya están cerradas al tráfico rodado de manera habitual, pero durante la celebración de este evento no se permitirá el acceso al transporte público ni a vehículos que quieran acceder a aparcamientos privados.

Historia de las Magas de Enero

Esta celebración se organizó, por primera vez, en el año 1937, bajo el gobierno de la República. La ciudad de València se convirtió en una ciudad acogedora, y muchos menores refugiados, procedentes de Madrid, se instalaron en el territorio valenciano para huir de la guerra. Con el objetivo de devolverles la alegría, se organizó la Fiesta de la Infancia. Y aunque entonces esta celebración tenía un tinte político, lo cierto es que la Societat Coral El Micalet tan solo ha recuperado el espíritu de la fiesta, modernizándola e incorporando a las Magas de Enero, que representan valores universales.

Destacados