Los autores valencianos cobran protagonismo en la 60ª Fira del Llibre de Valencia

En los primeros días del certamen literario, más de 50 escritores de la Comunitat Valenciana firmarán sus libros en los Jardines de Viveros

Guardar

Una persona lee una novela durante la Feria del Libro de Valencia
Una persona lee una novela durante la Feria del Libro de Valencia

La 60ª edición de la Fira del Llibre de Valencia llega del 24 de abril al 4 de mayo de 2025 a los Jardines de Viveros, consolidándose como el mayor evento literario de la Comunitat Valenciana. Este año, además de celebrar cuatro décadas en su emblemática ubicación, la feria se convierte en símbolo de recuperación para el sector cultural, especialmente afectado por la DANA de septiembre.

El Ayuntamiento de Valencia, junto con el Gremi de Llibrers y otras entidades, ha preparado una edición especial repleta de actividades culturales, presentaciones y, sobre todo, firmas de autores valencianos, que serán grandes protagonistas durante estos once días.

Entre los más de 500 autores y autoras que participarán en presentaciones, mesas redondas y firmas de libros, destacan decenas de nombres de la literatura valenciana, abarcando desde la narrativa histórica hasta la literatura juvenil, pasando por el ensayo, la poesía o el teatro.

Los protagonistas de la Fira

El 24 de abril a las 17:00 horas se darán cita numerosos autores locales, como Enrique Estellés Montesinos (Rocafort), que firmará en el stand de Bibliomanía su libro Nuestra última noche en la tierra; Mari Carmen Fombuena (Valencia), con su novela juvenil Academia Minerva, en la caseta de Galeradas; o Sònia Valiente, también de Valencia, que firmará El reloj del fin del mundo en El Corte Inglés.

A la misma hora, el stand de Bibliocafé acogerá a Nieves Michavila (Sagunto), con su obra El vals de los españoles, y Susana Gisbert, con Creía que era feliz, firmará en Passarella Store. Otros nombres destacados de esa primera jornada son Juanjo Brauilo, José María Andreo, Francisco López Porcal o Tina Serrat, que acudirán a distintos expositores a lo largo de la tarde.

El 25 de abril será otro de los días más intensos, con firmas desde primera hora. A las 11:00 horas, por ejemplo, Jesús Cortés (Torrent) estará en Bromera con Per cent corones, mientras Isabel Barceló (Sax) presentará Mujeres de Roma en la Librería Seguí. También firmarán ese día autores como Noelia Casesnoves, Mireia Corachán, Aina García Carbó, Alberto Torres Blandina, Lourdes Toledo, Victoria Daboise, Paqui Zaragozá, Irene Sanchis, Lydia A. Benavent, Mariló Hernández o Jerónimo García Tomás, entre otros.

A las 18:00 horas, el dramaturgo Manuel Molins (Moncada) firmará en el expositor de la Diputació de València, junto a otras voces destacadas como Teresa Broseta, María Jesús Bolta, Laia Tinaut o Ludro Greig. También destaca la participación de Sonia Valiente, que volverá a firmar su obra en una segunda sesión.

El día 26 de abril será igualmente relevante, con presencia de autoras como Marta Querol (El infiltrado), Luz Ros, Eva Ruano, Lorena Pacheco, Moruena Estríngana, Nerea Pascual o Arantxa Comes. Entre las figuras más reconocidas se encuentran Rafael Soler, Javier Alandes y la divulgadora María Esclapez, que firmará su obra Tu miedo es poder.

El fin de semana continuará con la presencia de figuras premiadas como Raquel Ricart, Manuel Vicent y Bibiana Collado, galardonados por la feria y que firmarán el 27 de abril a las 14:00 horas en el Espai Organització y el Espai Signatures. Junto a ellos, ese día también estarán Bego Salvador, Josep Piera, Joan Pablo Moltó Ripoll, Enric Pardo i Ramírez y muchos más.

Cultura tras la DANA: literatura y solidaridad

Además de las firmas, la feria contará con más de 200 actividades culturales dirigidas a públicos de todas las edades. Este año, la Fira del Llibre no solo apuesta por la lectura, sino también por reactivar el tejido cultural afectado por la DANA. En colaboración con compañías locales como Sedajazz, Contrahecho Producciones y L’Horta Teatre, se han programado cuentacuentos, conciertos y espectáculos teatrales para todos los públicos:

  • El 1 de mayo a las 12:00 h, Contrahecho representará el cuentacuentos teatralizado Scherezade.

  • El 2 y el 4 de mayo, L’Horta Teatre presentará Rodar i Rodar en cuatro sesiones.

  • El 3 de mayo a las 12:00 h, Sedajazz pondrá el ritmo con las bandas juveniles Happy Band y Chicalla Big Band Sedajazz, dirigidas por Francisco Blanco “Latino”.

Además, algunas librerías damnificadas que todavía no han podido reabrir sus locales estarán presentes en esta edición, ya que contarán con un caseta propia, que forma parte del presupuesto de 130.000 euros que ha destinado el Consell al Gremi de Llibrers para garantizar la celebración de la 60ª Fira del Llibre en un año donde el sector del libro se ha visto gravemente afectado por la riada que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

¿Cómo llegar?

La organización espera superar el medio millón de asistentes y alcanzar el millón de euros en ventas. Para facilitar el acceso, se recomienda el uso de transporte público. Se puede acceder fácilmente en autobús (EMT líneas 1, 6, 8, 9, 11, 12, 16, 26, 28, 29, 31, 32, 36, 70, 71, 79, 80, 81 y 95) o en Metrovalencia (líneas 3, 4, 6 y 9), con paradas cercanas en Facultats, Primat Reig y Benimaclet.

Destacados