Las obras de mejora de la rotonda donde se ubica la Torre Miramar, que se encontraba en estado de abandono desde 2009, ya se han iniciado. Así lo ha confirmado el alcalde de València, Joan Ribó, a través de su cuenta de la red social Twitter.A pesar de que el consistorio ha solicitado llevar a cabo alrededor de 50 actuaciones inmediatas, por el momento, según ha informado Ribó, se va a empezar con la rehabilitación de recorridos accesibles en el estanque principal y el desmontaje de la pasarela inferior de peatones. Además, también se va a suprimir la fuente rectangular.De este modo, los trabajos de adecuación de este emplazamiento situado en una de las entradas norte de València junto a la Avenida de Cataluña, serán financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La habilitación de la rotonda para estas prácticas deportivas permitiría aprovechar los 7000 metros cuadrados construidos que están sin utilizar y darle así un "uso a un espacio hasta ahora perdido para la ciudadanía, a la vez que se potencia el deporte y se ofrece una alternativa de ocio responsable e inclusivo para los jóvenes", afirmaba a finales de 2020 Joan Ribó.
Deportes y danzas urbanas
Una vez finalizadas las obras de mejora del entorno de la Torre Miramar, entre las que se encuentran también el cierre de agujeros en el forjado, trabajos de jardinería y poda o la instalación de una iluminación eficiente, el Ayuntamiento pretende darle una nueva vida a esta rotonda.Así, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 9 de julio proponer al Ministerio de Transportes y a la Demarcación de Carreteras de la Comunitat Valenciana, que este lugar se destinará a la práctica de deportes y danzas urbanas como el parkour, la escalada, el patinaje y el skate. Además, desde el Ayuntamiento, se trasladó la idea de emplear la misma torre como rocódromo.