La Generalitat Valenciana ha contemplado el lanzamiento de distintos bonos descuento para afectados por la DANA. Se trata de iniciativas que tienen como objetivo, por un lado, incentivar la economía en las zonas dañadas por la riada del pasado 29 de octubre, pero también facilitar el turismo a aquellas personas que lo han perdido todo. Pero, ¿en qué consisten estos bonos lanzados por la Generalitat Valenciana? Estos son todos los detalles.
Bono Viaje para afectados por la DANA
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciaba en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que, este 2025, se pondrá en marcha un ‘bono viaje’ para las personas residentes en los municipios afectados por la DANA. De hecho, la previsión es emitir 17.000 bonos que beneficiará a más de 34.000 personas.
Algunos de los detalles que ya se conocen del ‘Bono Recuperem Turisme’ es que contará con un presupuesto de 300 euros por persona para alojarse en hoteles, campings o apartamentos de la Comunitat Valenciana adheridos al listado de empresas turísticas valencianas. Una acción que no solo contribuye a desestacionalizar el turismo, sino que fomenta los desplazamientos por el territorio valenciano. Y es que se podrá consumir a lo largo de todo el año.
Este proyecto se integra dentro de la iniciativa puesta en marcha por la Generalitat para impulsar la recuperación del turismo de la Comunitat Valenciana, que debido a la catástrofe se había posicionado como un destino poco atractivo. En total, el Consell destinará a este plan de restauración de la actividad turística 36,1 millones de euros. "La recuperación tiene que ser también anímica", expresaba el jefe del Consell durante la presentación del plan.

Bono para consumir en bares afectados por la DANA
Bajo el título de ‘Bono recuperem hostaleria’, esta iniciativa contará con un presupuesto de 3,9 millones de euros para estimular la demanda turística y desestacionalizar el sector en las zonas afectadas por la DANA. Todavía no se ha concretado de qué manera se articulará este bono. No obstante, lo que sí que se ha avanzado es que podrán conseguirlo cualquier persona empadronada en la Comunitat Valenciana con el objetivo de incentivar el consumo en los municipios afectados por la DANA y reactivar, de esta manera, el sector de la restauración.
En este sentido, este bono tan solo se podrá gastar en locales de hostelería que hayan sido afectados por la riada. Se trata de una medida solicitada por la Federación de Hostelería de la Comunitat Valenciana en una reunión mantenida con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y que se materializará en los presupuestos de 2025.

Otras ayudas: deducciones fiscales y Bono Alquiler
Mazón también ha anunciado otras ayudas que beneficiarán a toda la sociedad valenciana. Por un lado, las personas que realicen un tratamiento por un problema de salud mental podrán deducirse hasta un 30 % de los gastos que incurra en la declaración de la renta. Una medida, según el president, dirigida a “aquellos que más lo necesitan”, ya que se aplica a las declaraciones con una base liquidable individual de hasta 32.000 euros y conjunta de hasta 48.000 euros. Esta rebaja fiscal supondrá un ahorro para las familias de 9 millones de euros anuales, 36 millones en el conjunto de la legislatura. Esta rebaja fiscal se sumará al listado de deducciones fiscales para la Renta 2024 de la Comunitat Valenciana.
Además, se han aprobado las nuevas bases reguladoras del Bono Alquiler Joven. Las principales novedades son:
- Nuevos límites de renta: una de las mejoras más destacadas es el incremento en los límites de renta de los contratos de alquiler que pueden beneficiarse de la ayuda. Esto permitirá que más jóvenes con contratos de mayor importe puedan acceder al bono, adaptándose mejor a la realidad actual del mercado inmobiliario.
- Desaparece el orden de llegada: hasta ahora, las ayudas se concedían por orden de solicitud, lo que generaba desigualdades, ya que los jóvenes con más acceso a la tecnología podían presentar su solicitud más rápido y obtener la ayuda antes que otros. A partir de ahora, se otorgará mediante concurrencia competitiva, priorizando la situación económica de las personas solicitantes.
- Tramitación más rápida: la Generalitat Valenciana implementará herramientas de inteligencia artificial para reducir los tiempos de evaluación.
El Bono Alquiler Joven mantiene una dotación económica de 250 euros al mes por un periodo máximo de dos años, lo que supone un total de 6.000 euros por beneficiario. Esta ayuda es compatible con otros programas de subvenciones para el alquiler en casos específicos, como víctimas de violencia de género, personas sin hogar y afectados por desastres naturales, como la DANA.
Todavía no se ha abierto el plazo para solicitar esta ayuda. Por el momento, la publicación de las bases reguladoras ya se ha realizado en el DOGV. Así, se espera que la convocatoria se pueda abrir en las próximas semanas.