La plaza de la Reina de València ya se ha abierto al público. Un total de 12.000 m2 se han recuperado para el disfrute de la ciudadanía. Y es que la desaparición de la gran rotonda central que daba acceso al parking ha hecho que la nueva imagen de la plaza de la Reina de València cuente con un amplio espacio central donde, además, se seguirán realizando actividades tan tradicionales como el Mercat de l'Escuraeta o la Ofrenda de las Fallas de València.
La renovada plaza de la Reina cuenta con toldos desmontables, que se instalarán desde los meses de primavera hasta otoño, con el objetivo de ampliar las zonas de sombra. De hecho, es una alternativa dado que no se pueden plantar árboles en la parte central para no perjudicar el parking subterráneo. Además, estas pérgolas se sumarán a los 115 árboles que se han plantado alrededor de toda la plaza.
Asimismo, y atendiendo las peticiones vecinales, la nueva plaza dispone de baños públicos integrados en el espacio con un diseño innovador, así como 900 asientos para crear zonas de descanso y socialización.
En cuanto al pavimento, se ha utilizado piedra calcárea, que no solo es la misma piedra que se utilizó para la Catedral de València, sino que además no refleja el sol, evitando el calentamiento del suelo, y es antideslizante.
Finalmente, respecto al aparcamiento subterráneo, que también se ha abierto ya al público, tiene capacidad para 226 plazas para turismos, de las que 203 serán de rotación. Asimismo, contará con 46 plazas para motocicletas y 22 para bicicletas. Se han reservado, además, otras seis plazas para personas con movilidad reducida. Descubre cómo ha quedado la plaza de la Reina, en imágenes.