Soler: "El futuro de nuestro modelo productivo pasa inevitablemente por la sostenibilidad y las energías renovables"
El Pla d'Acció de Transformació del Model Econòmic Valencià 2027 destina 17,4 milions a grans projectes d'inversió
Comentarios
Guardar

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha señalado que la inversión en energías renovables "es una de las claves sobre las que se va a sentar inevitablemente la transformación del modelo productivo valenciano" y ha incidido en que "el futuro de nuestras empresas pasa inevitablemente por la sostenibilidad", por lo que ha animado a todas las empresas valencianas a apostar por nuevas formas de energía "para adaptar nuestro tejido productivo a las nuevas exigencias globales y lograr que nuestras empresas sean más respetuosas con el medio ambiente".En este sentido, Soler ha incidido durante la reunión que ha mantenido con los responsables de la empresa alicantina Hilex que los gobiernos, las empresas y la comunidad financiera "tenemos un papel clave que desempeñar estableciendo las condiciones, desarrollando los proyectos y proporcionando el capital necesario para abordar el desafío de la inversión en energía limpia en nuestras sociedades en general y en nuestras empresas en particular"."La inversión en este tipo de proyectos genera a la larga retornos significativos para las empresas y abre nuevos caminos creando sinergias para un desarrollo más sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Plan de Recuperación y el Green Deal de la Unión Europea", ha indicado el conseller.Vicent Soler ha realizado estas declaraciones tras visitar junto a la directora general de Modelo Económico, Dolors Furió, la empresa Hilex, ubicada en Ibi y dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de piezas metálicas destinadas a diversos sectores y aplicaciones que exporta nivel internacional.La empresa ha recibido una subvención de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de 388.000 euros para desarrollar una nueva línea de producción para la fabricación de soportes fotovoltaicos, que contará con la más alta tecnología existente en el mercado, ya que permitirá cortar, plegar, soldar y montar todas las piezas que componen las estructuras metálicas y los complementos necesarios para la fabricación de inversores fotovoltaicos desde una única plataforma.