El vuelo directo entre València y Nueva York podría ser una realidad en el verano de 2024

La consellera de Turismo ha declarado que su departamento está negociando con todas las aerolíneas para implementar una nueva ruta con Estados Unidos desde la Comunitat Valenciana

Guardar

El aeropuerto de València
El aeropuerto de València

Las ciudades de València y Nueva York podrían estrena runa nueva conexión aérea directa en el año 2024. Así lo ha apuntado Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo quien ha declarado que su departamento ya se encuentra trabajando para que este vuelo sea una realidad el próximo verano. 

En ese sentido, la consellera ha asegurado que "hay demanda suficiente para todos (los aeropuertos)" y ha subrayado que "de momento" desde la Conselleria mantiene "conversaciones con las compañías". Una de estas aerolíneas sería Delta Airlines, aunque tal y como ha resaltado Montes "se trabaja con todas". 

"Creemos que existe bastante interés", ha apuntado, al tiempo que ha recalcado que "hay mucha demanda, hay mucho mercado y hay muchas condiciones para que sea posible". De hecho, tal y como ha destacado la nueva titular de Turismo "la idea es que se pueda establecer una o varias (conexiones), con uno o con más aeropuertos de la Comunitat Valenciana, porque demanda hay suficiente para todos". 

Nuria Montes, consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo
Nuria Montes, consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo

Un mercado potencial de millones de turistas

Montes ha hecho hincapié en que en la ciudad de València "el mercado americano, sin tener conexión directa, ya es el primer mercado internacional en importancia y los turistas que se alojan en hoteles alcanzan una cuota superior al 11 %". "Durante esta temporada, han superado a italianos, holandeses y británicos, que siempre eran las nacionalidades que dominaban en esta ciudad", ha agregado.

En este sentido, la consellera ha destacado que una conexión aérea directa con Estados Unidos implica "poder conectar con un mercado de cientos de millones de personas", pues este "salto con Estados Unidos conecta, no con Estados Unidos solo, sino también México y Canadá". "Estoy segura que lo vamos a conseguir", ha expresado.

"Desde luego, yo como consellera y nuestro gobierno no vamos a renunciar a este objetivo", ha declarado, aunque ha apuntado que existen "dificultades". Precisamente, los problemas para fabricar nuevas aeronaves, y que además estas sean menos contaminantes son algunos de los obstáculos que podría tener la implantación de esta nueva ruta. 

Destacados