Vithas, pionero en construir su propio espacio de datos interoperables para avanzar en la calidad asistencial y la investigación clínica

Guardar

Dr. David Baulenas y Dr. Ángel Ayuso
Dr. David Baulenas y Dr. Ángel Ayuso

Vithas ha dado un gran paso en el ámbito de la digitalización sanitaria al convertirse en el primer grupo hospitalario privado en participar en un proyecto de creación de un espacio de datos interoperable en el sector salud. 

Bajo el nombre "Potenciando la salud a través de los datos: desarrollo del Espacio de Datos de Fundación Vithas como centro demostrador en el sector Salud", esta iniciativa tiene como objetivo la creación de un ecosistema de compartición de datos anonimizados que permita impulsar la investigación, mejorar la atención médica y optimizar el uso de recursos sanitarios.

Vithas impulsa este proyecto pionero de espacio de datos a través de su Fundación y de las direcciones corporativas Asistencial y de Transformación Digital.

Innovación en la gestión de datos sanitarios

El espacio de datos de Vithas se centra en la armonización de datos útiles y su estructuración para su aprovechamiento en la investigación y la atención sanitaria. En esta línea, se han definido y se probarán tres casos de uso clave:

  • Monitorización del uso de antibióticos: seguimiento a tiempo real del mapa de resistencias bacterianas y el consumo de antibióticos, optimizando las pautas de prescripción y promoviendo un uso más sostenible de estos medicamentos.
  • Optimización de la identificación de pacientes que puedan beneficiarse de ensayos clínicos activos: integración del historial clínico de los pacientes con los criterios de inclusión y exclusión de ensayos clínicos, facilitando la investigación médica y mejorando la eficiencia y precisión en la identificación de pacientes.
  • Evaluación de tratamientos farmacológicos de alto impacto: Uso de métodos avanzados de análisis para medir la eficacia y seguridad de distintos tratamientos, permitiendo una toma de decisiones basada en evidencia.

Un compromiso con la interoperabilidad y la sostenibilidad

El proyecto se alinea con la Estrategia Europea de Datos y apuesta por la interoperabilidad en el sector sanitario. Para ello, emplea tecnologías de vanguardia como Big Data, Inteligencia Artificial y modelos de analítica avanzada. Además, su arquitectura tecnológica se basa en estándares internacionales como OMOP (Observational Medical Outcomes Partnership), lo que garantiza un modelo de datos común y vocabularios estandarizados para facilitar la representación y análisis de registros electrónicos de salud.

"Con este proyecto, pionero en la sanidad privada española, daremos un nuevo impulso a la calidad asistencial y la seguridad del paciente en la atención médica, permitiendo una toma de decisiones más informada y basada en datos", destaca el Dr. David Baulenas, director corporativo Asistencial de Vithas.

“Estamos a punto de culminar el proceso de transformación digital de nuestra compañía gracias a nuestra estrategia Vithas One, y esto nos permite acometer proyectos tan innovadores y útiles como lo es disponer de nuestro propio espacio de datos”, subraya por su parte Mercedes Barreiro, directora corporativa de Transformación Digital y Sistemas de la compañía.

El Dr. Ángel Ayuso, director gerente de Fundación Vithas, explica que "este proyecto sitúa a Vithas a la vanguardia de la innovación sanitaria en España y Europa. No solo nos permite potenciar la investigación médica en Vithas, sino que también refuerza nuestro compromiso con la transformación digital del sector salud”.

Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gracias a esta financiación, Vithas podrá acelerar la implementación de tecnologías innovadoras en el sector salud, garantizando un modelo de compartición de datos seguro, interoperable y alineado con los estándares europeos.

Sobre Vithas

El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.

Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

Destacados