Sporting Benimaclet: de club de fútbol a centro de cuidado de animales

El lugar, que ha ido creciendo en número de carpas y voluntarios a lo largo de los días, también es un punto de donación para los afectados por el temporal

Guardar

Un perro junto a una voluntaria del campamento solidario de animales en el campo de fútbol del CF Sporting Benimaclet. Foto de Jorge Gil
Un perro junto a una voluntaria del campamento solidario de animales en el campo de fútbol del CF Sporting Benimaclet. Foto de Jorge Gil

Un colectivo formado por vecinos de la ciudad de València y veterinarios de la Comunitat se han congregado en el campo de fútbol del Sporting Benimaclet para instalar un punto de cuidado de animales afectados por la DANA. En una semana, se han rescatado más de 400 ejemplares, entre mascotas de casas y animales de granjas. 


Desde la asociación, aseguran que se trata de una labor a la vez “altruista y necesaria”. Con ella, se ha salvado la vida a todos estos animales, que se encontraron “atrapados y desorientados” en sus lugares de residencia. Una vez entran en el centro de cuidados, son atendidos por veterinarios y educadores especializados. Posteriormente, se les abre una ficha clínica y se les asigna una familia de acogida temporal.


Alba Arévalo y Sandra Cervera, ambas voluntarias de las instalaciones, han mostrado su agradecimiento a la “avalancha solidaria” que ha tenido lugar en la provincia tras las consecuencias del temporal. "Con la ayuda de los vecinos y la red que se genera en Benimaclet, que es un barrio social, acudimos hasta donde podemos con nuestros vehículos, para rescatar a estos animales de los puntos rojos", señala Cervera.


El centro acoge a todo tipo de especies, desde algunos tan comunes como gatos y perros hasta jabalíes, tortugas, hurones y caballos. La gran mayoría cuentan con chips localizadores, los cuales sirven a los voluntarios para saber quiénes son los dueños que deben recuperar a sus animales en cuanto la situación sea favorable.


La iniciativa, tal y como cuenta Arévalo, nació desde el propio club de fútbol. “Desde el Sporting Benimaclet pensamos que teníamos unas instalaciones para poder ayudar a las protectoras destruidas por la DANA y organizar los recursos para los animales”, explica. Fue una de las jugadoras del equipo femenino, que tenía relación con la protectora de Burjassot, la que dio el pistoletazo de salida a esta actividad. "Hay rescates tremendamente peligrosos, por lo que también valoramos si podemos o no efectuarlos. A veces decidimos esperar. Es una lástima, pero nos vemos en la obligación de hacerlo, porque hace falta ayuda profesional y podemos no llegar a tiempo", reconoce esta voluntaria.


Si bien muchos de los animales rescatados proceden de viviendas o instalaciones de particulares, hay otros que han sido trasladados desde diferentes protectoras y/o refugios que han quedado completamente destrozados por las inundaciones. Para cuidarlos, en estos puntos de donación se necesitan lectores de chips, agua, comida, camas grandes o medianas, cuencos y bebederos, transportines, casetas para perros, rollos impermeables o similares para suelo, empapadores, guantes de látex, suero estéril, jeringuillas o gasas.


De “pequeña carpa” a “campamento”


Cervera recuerda que al principio el lugar solo contaba con una pequeña carpa. Sin embargo, conforme se fue corriendo la voz por el barrio, poco a poco se fueron multiplicando hasta el día de hoy, que se ha formado una especie de campamento. Son numerosos los voluntarios que acuden con sus vehículos a salvar a los animales. Además, la Generalitat ha permitido que tengan salvoconductos para poder circular por puntos restringidos.
Para aquellos animales que necesitaban hospitalización directa debido a un devastador estado de salud, diversas entidades como el Hospital Clínico Veterinario CEU-Cardenal Herrera y otros centros veterinarios valencianos de Ruzafa o de Viveros se han prestado a otorgar la ayuda necesaria para curar a los ejemplares.


Punto de donación


Estas dos voluntarias recuerdan que el campo del Sporting Benimaclet también se ha organizado para la recepción de productos y enseres de primera necesidad para las personas damnificadas por la DANA.


Cervera subraya que la ciudadanía "está respondiendo a los llamamientos" y que el voluntariado se ve en ocasiones "desbordado" por las muestras de solidaridad: "Hay tráilers que ni siquiera pueden entrar por calles aún embarradas. Hay equipos montados que están localizando dónde hay necesidad para canalizar esas donaciones, que llegan de todas partes del mundo. Han llamado incluso desde Italia para enviar un camión repleto de víveres para los afectados".

Destacados