Los taxistas valencianos realizarán un parón en su servicio el próximo miércoles 29 de enero. Así lo han informado hoy la Confederación de Taxistas Autónomos y la Unión de Asociaciones Autotaxis de la Comunitat Valenciana, principales representantes del sector del taxi en la autonomía, a través de un comunicado. Según han indicado, la huelga convocada tendrá una duración de tres horas. Concretamente, se interrumpirá la circulación entre las 11:00 y las 14:00 horas, coincidiendo con la manifestación que se llevará a cabo en la ciudad de Madrid a cargo de la Asociación Nacional del Taxi.
Los taxistas de toda España han decidido movilizarse para reivindicar, de forma conjunta, los abusos que está sufriendo el sector por parte de las aseguradoras. Con ello, buscan que el Gobierno implemente medidas de carácter urgente que permitan la protección a la profesión del taxi a la vez que se da fin a las prácticas abusivas de las empresas de seguros.
Y es que los taxis actualmente están recibiendo cobros de entre 3.000 y 15.000 euros por seguro, algo que un año atrás costaba únicamente 1.500 euros. Ante la falta de explicaciones concretas sobre esta subida injustificada del precio, los conductores han decidido protestar. Además, la situación se agrava al cambiar de vehículo, tener un siniestro o poner un asalariado.
La única respuesta que se ha recibido por parte de la Administración y del Consorcio de Seguros es el incremento de siniestros, y para hacer frente a estos se ha subido el coste del seguro a terceros. El sector del taxi teme que esta política conlleve, a largo plazo, en la desaparición de servicios tan importantes como el Taxi Adaptado, el Taxi con dos conductores, el Taxi Rural o el Taxi con vehículo eléctrico y ecológico, ya que estos son los mas perseguidos por las aseguradoras.
Huelga en otros servicios de transporte
Pero los taxistas no son los únicos que han decidido concentrarse para demandar unas mejores condiciones laborales este mes. De hecho, ayer mismo se conocía la noticia de que los sindicatos UGT, SIF, CCOOO, SEF, SEMAF y CFT han decidido, de forma unánime, convocar una huelga en Metrovalencia para las próximas semanas con el objetivo de pedir responsabilidad ante la situación legal de los trabajadores durante la DANA del pasado 29 de octubre.
El parón se iniciará la primera semana de febrero, de modo que no se solapará con el de los taxis, algo que podría crear una situación comprometida en el transporte de la ciudad de València. Además de tratar de llegar a un acuerdo para que se investigue internamente la dirección de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), también se manifestarán por las modificaciones de forma continuada que han estado llevándose a cabo en las condiciones laborales de los empleados de Metrovalencia.
En principio, la huelga se realizará una vez a la semana durante el mes de febrero. A falta de más detalles concretos, los sindicatos han anunciado que los días se especificarán en breve y se adaptarán en función de los posibles avances en las negociaciones con la FGV.