¿Se podrá hacer 'torràs' esta Semana Santa en València? Descubre en qué casos

Aquí os resolvemos las dudas sobre si se podrá hacer o no torràs esta Semana Santa en València, así como algunas recomendaciones de lugares

Guardar

Una torrà en la montaña. Imagen de Djordje Petrovic (Pexels)
Una torrà en la montaña. Imagen de Djordje Petrovic (Pexels)

La Semana Santa trae también uno de los rituales clásicos de cada año. Torràs entre amigos, familiares y allegados no pueden faltar en unas fechas en las que el buen tiempo y los días de fiesta invitan a hacer este tipo de reuniones con un buen plato de longanizas, chorizo, chuletas...

Apetecible ¿verdad? Pues bien, antes de eso, debemos recordar si está permitido hacerlas, puesto que el incendio de Villanueva de Viver en Castellón seguro que ha dejado alguna consecuencia más.

Pues bien, en ese sentido, la Agencia Valenciana Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre) ha activado el dispositivo extraordinario contra incendios forestales, que se desarrollará concretamente entre el 6 y el 17 de abril, con motivo de estos días vacacionales de Pascua y Semana Santa.

Una medida que enlaza con que durante estas fechas se adopten medidas preventivas previstas en el nivel de riesgo máximo de incendios forestales (nivel 3 de preemergencia). Por esta razon, el personal del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat Valenciana realizará labores de vigilancia y prevención además de responder ante la extinción de posibles incendios forestales. En el mismo sentido, se ha previsto un plan para mantener el operativo de vigilancia en zonas estratégicas también durante la noche en las provincias de Castellón, València y Alicante.

De esta forma, la respuesta que podemos ofrecerles es que sí que se pueden hacer torràs, excepto aquellas zonas cercanas a bosques/montañas que supongan un peligro real de incendio. Desde la misma Generalitat Valenciana se recuerda que se ha adelantado la prohibición de realizar quemas de restos agrícolas, aunque estén autorizadas por el plan local de quemas o de hacer hogueras en los terrenos forestales o a menos de 500 metros de estos. Igualmente, en las áreas recreativas se podrá hacer fuego en las zonas habilitadas para ello, excepto aquellos días en que se declare nivel 3 de preemergencia, en cuyo caso serán precintadas.

Una torrà en la montaña. Imagen de Tima Miroshnichenko (Pexels)
Una torrà en la montaña. Imagen de Tima Miroshnichenko (Pexels)

Por ello, la consellera de Justicia Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha señalado que es "importante seguir los consejos y recomendaciones a través de los canales oficiales del 112CV, entre ellos, la cuenta de Twitter y la APP de avisos 112 en la que se puede hacer un seguimiento en tiempo real del nivel de riesgo de incendios".

De todas formas, se recomienda, antes de desplazarnos hacia uno de los lugares para hacer estas torràs, llamar al Ayuntamiento del municipio en concreto y asegurarnos de si se puede hacer o no.

Algunas recomendaciones de sitios para hacer torràs en València

En primer lugar, proponemos La Canyada del Conill. Situado en el Vedat de Torrent, se trata de una área recreativa y acampada, pero también de refugio, Es importante destacar que cuenta con bancos y mesas de picnic para todos aquellos que decidan acudir aquí, y también con una zona de juegos con columpios para los más pequeños de la casa.

Eso sí, se recomienda madrugar y acudir pronto al lugar porque se trata uno de los sitios más frecuentados en la jornada dominical. Más aún, con este tiempo y la Pascua, las plazas estarán justas. Como decíamos anteriormente, antes de ir, se aconseja comprobar si se puede hacer torràs llamando al Ayuntamiento de Torrent.

Nos referimos ahora a la Fuente de la Alameda. Sin duda, uno de los mejores parajes naturales que puedes visitar y que se encuentra en el corazón de la sierra de la Calderona. Ubicado en Gàtova, a aproximadamente una hora en coche de València capital, este lugar es el tuyo si buscas paz, desconexión y disfrutar del ambiente mientras deleitas tu carne favorita. Dispone de fuentes con agua potable, zonas de picnic también y paelleros. Misma recomendación que en Torrent.

No podemos olvidarnos tampoco de Portacoeli. Ubicado en el pueblo de Serra (València), se trata de un parque idóneo para hacer torrà (acordaros de llamar previamente). Además de contar con bancos, mesas y zona específica en las que realizarlas, puedes ver el Mirador de la Pedrera mientras degustas tu bocadillo, por lo que la mística que envuelve este lugar es brutal.

Acabamos con uno de los lugares que no pueden faltar. En esta ocasión nos vamos hasta Vilamarxant para hacer una buena torrà. Se trata de una zona rodeada de pinos con zonas habilitadas para hacer fuegos y, como no, disfrutar de una jornada de desconexión en un entorno que también tiene sombra. Aforo de 150 personas.

Destacados