El próximo sábado 22 de marzo, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) pondrá en marcha un refuerzo especial de autobuses, con el objetivo de mejorar la conexión entre Torrent y València. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Torrent y está destinada a facilitar la movilidad de todas aquellas personas que deseen asistir al Germanor Fest 2025, un evento solidario que busca recaudar fondos para la reconstrucción de los municipios afectados por las inundaciones.
Debido a la previsión de un gran número de asistentes al Parc Central de Torrent, FGV ha decidido aumentar la frecuencia de los autobuses lanzadera gratuitos. Estos vehículos realizarán trayectos entre las estaciones de Safranar y Torrent Avinguda con una frecuencia de 10 minutos entre las 6:00 y las 15:00 horas. Posteriormente, desde las 15:00 hasta las 23:00 horas, la frecuencia se reducirá a 7 minutos para garantizar un servicio más ágil y eficiente.
Una vez finalizado el horario habitual del metro, a partir de las 23:10 y hasta las 3:00 de la madrugada, los autobuses realizarán traslados directos entre Torrent y la Calle San Vicente en València, haciendo paradas en la zona de la EMT. Este refuerzo tiene como finalidad compensar la ausencia de servicio nocturno de metro, permitiendo a los asistentes regresar con mayor comodidad y seguridad.
Metrobús también amplía su servicio
Además del incremento en los autobuses de Metrovalencia, el servicio interurbano de Metrobús también contará con ajustes para mejorar la movilidad. Las líneas 106 y 170 operarán con mayor regularidad, facilitando los desplazamientos entre València y Torrent. Asimismo, la ruta Torrent-Paiporta-Picanya prolongará su horario habitual hasta las 3:00 de la madrugada, permitiendo que los asistentes al evento dispongan de más opciones de transporte público.
¿Cómo será el Germanor Fest 2025?
El Germanor Fest 2025 se celebrará en Torrent en una jornada llena de música, gastronomía y cultura, con un enfoque solidario para ayudar a la reconstrucción de los municipios afectados por la DANA. El festival contará con la participación de reconocidos artistas como La Casa Azul, La Fúmiga, Varry Brava y La Habitación Roja, quienes ofrecerán conciertos en vivo para el disfrute de todos los asistentes. Además, la noche culminará con un espectáculo de fuegos artificiales y una sesión de DJ a cargo de LEY DJ.
Durante el día, el festival ofrecerá una amplia variedad de actividades para todas las edades. Desde primeras horas de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de un mercado de artesanía, donde se expondrán y venderán productos elaborados por artesanos locales afectados por las inundaciones. También habrá talleres creativos de cerámica, bordado y personalización de objetos, ideales para quienes buscan una experiencia más interactiva y cultural.
La gastronomía será otro de los grandes atractivos del evento. La ya famosa Ruta de Esmorzars permitirá a los asistentes degustar los mejores almuerzos tradicionales valencianos en bares y restaurantes finalistas del prestigioso premio 'Cacau D'Or'. Además, habrá una zona con food trucks que ofrecerán una variada selección de platos para todos los gustos.
Las actividades culturales también tendrán un espacio destacado en el festival. Los asistentes podrán asistir a charlas con muralistas y artistas urbanos, donde se explorará la importancia del arte en la reconstrucción y recuperación de los espacios comunitarios. Durante la tarde, se llevarán a cabo actuaciones en vivo de bandas emergentes que complementarán el ambiente festivo previo a los conciertos principales.
Como parte del compromiso solidario del evento, Amstel donará 5 euros por cada asistente a la Fundació Horta Sud, con el objetivo de fortalecer la recuperación del sector cultural y de los negocios afectados por el temporal.