Ya se conocen los requisitos para solicitar las ayudas al alquiler de viviendas de la Comunitat Valenciana 2024. La Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha aprobado las bases reguladoras de unas ayudas que tienen como objetivo facilitar el acceso a una vivienda o habitación en alquiler o cesión de uso a sectores de población con escasos medios económicos, mediante el otorgamiento de subvenciones.
De esta manera, para ser personas beneficiarias de estas ayudas será necesario que la suma total de las rentas anuales de las personas convivientes sean iguales o inferiores a tres veces el IPREM. Dicho umbral será de cuatro veces el IPREM si se trata de una familia numerosa general, personas con discapacidad inferior a 33 % o víctimas de terrorismo; y de cinco veces el IPREM cuando sean familias numerosas de categoría especial o personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %.
Asimismo, para los grupos de especial atención – familias numerosas, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo, personas con discapacidad sensorial o cognitiva igual o superior al 33 %, afectadas por situaciones catastróficas; extutelados; personas exconvictas; personas que asuman acogimiento familiar permanente de menor y mayores de 65 años que vivan solos – los ingresos no deberán superar 1 IPREM.
Para solicitar esta ayuda será imprescindible que la persona resida habitualmente en el inmueble para el que se pide la ayuda y que conste en el contrato de arrendamiento.

La cuantía de las ayudas al alquiler podrá llegar al 50 % de la renta mensual para aquellas personas o unidades de convivencia cuyos ingresos no superen el importe equivalente a 1 IPREM; del 45 % cuando los ingresos sean superiores a 1 IPREM e iguales o inferiores a 2,5 IPREM; y del 40 % del alquiler para ingresos superiores a 2,5 IPREM y no excedan del máximo exigido para beneficiarse de la subvención.
En este sentido, las ayudas podrían oscilar entre los 650 € y los 900 € mensuales para alquiler y cesión de vivienda; y desde los 300 € a los 450 € para alquiler o cesión de una habitación. Para ello, también se tendrá en cuenta la localidad en la que se ubique la vivienda o habitación en cuestión.
Las ayudas se concederán por un plazo máximo de un año durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, o, en todo caso, lo que correspondan a partir de la fecha de suscripción del contrato.
La financiación de estas ayudas se realiza con cargo a la línea 'Ayudas al alquiler de vivienda. Plan estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025'. La cuantía de las ayudas para este año se concretará en la convocatoria, en la que se especificará la aportación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Generalitat, distribuida entre los ejercicios 2024 y 2025, dado que estas ayudas tienen carácter plurianual. Estas ayudas se asignarán en régimen de concurrencia competitiva hasta agotar el crédito establecido.
En la convocatoria de 2023, se concedieron 4.108 ayudas para el pago del alquiler de vivienda o habitación en la Comunitat Valenciana por un montante total de 18.433.546 euros.
Valencia destina 3,2 millones de euros para las ayudas al alquiler
El plazo para solicitar las ayudas al alquiler de vivienda que lanza el Ayuntamiento de Valencia ya ha finalizado. Un total de 3,2 millones de euros – un 7 % más respecto a 2023 – ha destinado el consistorio. Como explicaba el concejal de Vivienda, Juan Giner, en la convocatoria de este año se ponderará a favor de los jóvenes de entre 18 y 34 años, ya que “son los que más dificultades están teniendo a la hora de acceder a una vivienda. Y tampoco nos hemos olvidado de otros grupos sociales que más dificultades encuentran para afrontar el pago de una vivienda, como son las familias numerosas y las personas con diferentes grados de discapacidad”.
“En todas las reuniones con asociaciones de vecinos, la preocupación por la vivienda siempre está presente —ha continuado el concejal Juan Giner— y por esa razón hemos aumentado la dotación presupuestaria un 7% para continuar trabajando en el refuerzo de medidas que permitan afrontar con seguridad todos los problemas derivados de la escasez de vivienda”.
Cabe recordar que han podido solicitar las ayudas todas las personas residentes en el término municipal de València que estén empadronadas en la ciudad, al menos con seis meses de antelación a la fecha de finalización de plazo de presentación de solicitudes, y que carezcan de una vivienda en propiedad o en usufructo.
De esta forma, para recibir la ayuda el nivel de ingresos de la unidad de convivencia, referidos al ejercicio 2023, como regla general deberán ser de 29.400 €. En el caso de familias numerosas de categoría general o personas con grado de discapacidad igual o superior al 33 % e inferior al 65 %, el umbral será de 33.600 €. Para las familias numerosas de categoría especial o personas con grado de discapacidad igual o superior al 65% el umbral se sitúa en los 42.000 €.