Las cuatro piscinas naturales de la Comunitat Valenciana que no te puedes perder este verano

Descubre las piscinas naturales de la Comunitat Valenciana con más encanto

Guardar

Los Charcos de Quesa / Foto: https://www.comunitatvalenciana.com/
Los Charcos de Quesa / Foto: https://www.comunitatvalenciana.com/

Con el calor, uno de los mejores planes es refrescarse en espacios naturales con mucho encanto. Y, sin duda, las piscinas naturales de la Comunitat Valenciana son algunas de las opciones estrella. Por eso, en València Extra, hacemos un recorrido por las cuatro piscinas naturales valencianas que no te puedes perder este verano.

La piscina natural de Gestalgar

A tan solo 50 minutos de València capital, se encuentra la localidad de Gestalgar. En este pequeño pueblo de casi 700 habitantes, se esconde una espectacular piscina natural del río Turia. Conocida como los baños de El Motor o la playa fluvial de Gestalgar, es uno de los espacios preferidos por los cientos de visitantes que se acercan hasta aquí.

En este espacio natural encontrarás, además, zona de sombra, un bar restaurante y una gran zona de aparcamiento, que tendrá un coste de 3 € para motos y 5€ para turismos y autocaravanas. Además, dispone de una ruta senderista que conduce a Chulilla. 

Gestalgar / Foto: https://www.comunitatvalenciana.com/
Gestalgar / Foto: https://www.comunitatvalenciana.com/

La Fuente de los Baños de Montanejos

Se trata de uno de los lugares más populares. En la localidad castellonense de Montanejos, las aguas del río Mijares han creado una espectacular zona de baño que se mantiene a una temperatura constante de 25 grados durante todo el año. Estas aguas cristalinas, a las que se les atribuyen propiedades medicinales, han sido conocidas desde la antigüedad.

El río de Montanejos también dispone de múltiples servicios como zona de aparcamiento (de pago), zona recreativa y de restauración, así como distintas piscinas naturales de diferente profundidad en un entorno inigualable.

Montanejos
Montanejos

Los Charcos de Quesa

En la comarca de la Canal de Navarrés, a unos 8 kilómetros de Quesa, se encuentra un sorprendente paraje natural donde podemos encontrar hasta cuatro pozas o piscinas naturales en las que está permitido el baño. Se trata del Charco de la Horteta; el Charco de las Fuentes, que tiene una zona habilitada para el baño de los perros; el Charco la Cacerola o La Bañera, de pequeñas dimensiones; o el Charco del Chorro con una cascada de siete metros de altura.

Además, dispone de un área recreativa equipada con aparcamiento, mesas y zonas de sombra, baños, zona de juegos y una zona accesible para personas con movilidad reducida. En las fechas de máxima afluencia, el precio es de 1 € por persona y 2 € por vehículo.

Los Charcos de Quesa / Foto: https://www.comunitatvalenciana.com/
Los Charcos de Quesa / Foto: https://www.comunitatvalenciana.com/

Playa fluvial de Bugarra

Por último, no nos podemos olvidar de una de las playas fluviales más bonitas de la Comunitat Valenciana. Rodeada por los montes de Chiva y Chulilla, este espacio natural de Bugarra, en la provincia de València, es una de las visitas imprescindibles este verano. Sin duda, la mejor zona de baño es la cercana al camping Río Turia Bugarra, desde donde se pueden hacer rutas de senderismo o piragüismo, entre otras actividades.

Esta zona es completamente accesible para personas con movilidad reducida desde 2018. Y es que el Ayuntamiento ha instalado plataformas, rampas y accesos aptos para sillas de ruedas o carritos de bebé. Cabe señalar que, en verano, tiene una tasa para estacionamiento y control de acceso. 

Bugarra / Foto: Ayuntamiento de Bugarra
Bugarra / Foto: Ayuntamiento de Bugarra

 

Destacados