Nuevos horarios en hospitales valencianos: más consultas y cirugías por la tarde

Atención sanitaria extendida sin aumento de costes: así será la nueva reorganización hospitalaria en Valencia

Guardar

Hospital La Fe de Valencia
Hospital La Fe de Valencia

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha anunciado la apertura de los hospitales en horario de tarde como parte de la jornada ordinaria, sin que ello suponga un incremento de costes. Esta medida se llevará a cabo reorganizando las plantillas de los centros sanitarios, siguiendo el modelo ya implementado en el Hospital Clínico de Valencia. Así lo ha comunicado recientemente el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, durante la presentación del presupuesto de su departamento para 2025 en Les Corts Valencianes.

Atención en horario vespertino en los principales hospitales

Con esta iniciativa, la atención hospitalaria en horario vespertino se convertirá en una realidad en los centros de mayor tamaño de la Comunitat Valenciana. Actualmente, el Hospital Clínico ya ofrece consultas, pruebas diagnósticas y cirugías por la tarde, y está previsto que el Hospital La Fe también se sume a esta reorganización del personal para prestar el mismo servicio.

Esta medida responde a la creciente demanda asistencial y pretende reducir las listas de espera, optimizando los recursos humanos sin recurrir a un aumento desmedido de costes. Según indicó Gómez, "es un axioma erróneo pensar que para aumentar la actividad hay que aumentar el personal", argumentando que una mejor organización de los turnos puede optimizar los recursos existentes. Sin embargo, ha aclarado que si la reestructuración no fuera suficiente, se contemplaría la contratación de más personal para garantizar una atención de calidad.

Un presupuesto histórico para Sanidad

El presupuesto de Sanidad para 2025 asciende a 9.186 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior. Entre las principales prioridades se encuentran:

  • Refuerzo de la Atención Primaria, con un aumento de 54 millones de euros, alcanzando los 1.744 millones.

  • Impulso a la Salud Mental, con 192 millones de euros y la creación de 200 nuevos puestos de trabajo.

  • Estrategia de Salud Digital, con una inversión de 235 millones hasta 2027 para modernizar el sistema sanitario mediante inteligencia artificial y tecnología avanzada.

  • Mejora de infraestructuras sanitarias, con 82 millones de euros destinados a la adecuación de centros sanitarios y un incremento del 30% en subvenciones para Ayuntamientos y Diputaciones.

Atención Primaria también ampliará su horario

Además de la apertura de los hospitales en horario vespertino, la Conselleria también ha anunciado que los Centros de Atención Primaria con Puntos de Atención Continuada Sanitaria extenderán su horario a los sábados en jornada complementaria. Esta medida busca mejorar la conciliación familiar de los profesionales sanitarios y aumentar la disponibilidad de servicios para los pacientes. Con ello, se espera mejorar la accesibilidad a la sanidad pública y reducir la saturación en los servicios de urgencias hospitalarias.

Inversión en infraestructuras y tecnología

La estrategia de modernización de la Sanidad valenciana también incluye una fuerte apuesta por la digitalización y la mejora de infraestructuras. Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • Ampliación del Hospital de la Vega Baja (37 millones de euros).

  • Reformas en el Hospital Clínico (36,3 millones de euros).

  • Implantación de la protonterapia en el Hospital La Fe (13,5 millones de euros).

  • Obras en centros de salud de Almàssera, Alaquàs, Rafelbunyol, Corbera y Valencia.

El refuerzo en infraestructuras sanitarias permitirá dotar a la Comunitat Valenciana de centros más modernos, equipados con tecnología avanzada para mejorar la calidad de la atención sanitaria. Además, se espera que la incorporación de nuevas herramientas digitales y la inteligencia artificial agilicen los diagnósticos y optimicen los tratamientos.

Un nuevo modelo sanitario en marcha

Con estas medidas, la Generalitat Valenciana apuesta por un modelo sanitario más eficiente, digitalizado y accesible. La ampliación de los horarios hospitalarios y la mejora de la Atención Primaria buscan optimizar los recursos existentes sin que ello suponga un coste adicional para las arcas públicas. La reorganización del sistema sanitario valenciano se convierte así en una de las grandes apuestas del Consell para 2025.

Destacados