La ciudad de Torrent se convirtió en el epicentro de la música y la solidaridad este sábado 22 de marzo con la celebración del 'GermanorFest', un evento que logró reunir a cerca de 7.000 personas en el Parc Central para respaldar a quienes sufrieron los efectos de la DANA del pasado 29 de octubre.
El festival nocturno, cargado de energía y emociones, ofreció una experiencia inolvidable con la participación de algunos de los artistas más reconocidos del panorama musical español. En total, a lo largo de toda la jornada, se contabilizaron 10.000 asistentes, sumando los 3.000 que disfrutaron del evento matutino y los 7.000 que vibraron en la sesión nocturna, según informó Amstel en un comunicado.
Un cartel de lujo y un ambiente festivo
El escenario del 'GermanorFest' brilló con actuaciones de renombrados artistas de los géneros indie, pop y electrónica. Entre los grandes protagonistas de la noche estuvieron La Habitación Roja, La Casa Azul, La Fúmiga y Varry Brava, quienes hicieron que el público de L'Horta Sud viviera momentos únicos.
La jornada comenzó con una selección de artistas que gozan de gran reconocimiento en la escena musical. Entre ellos, The Sepionets, Sister Lau DJ, Pablo Cebrián DJ, Criss Cross DJ y Miss Deep’in fueron los encargados de calentar motores con sus sesiones llenas de ritmo y energía.
Homenaje a Nino Bravo con la remasterización de 'Mi Tierra'
Uno de los instantes más especiales del festival fue la presentación de una versión remasterizada de 'Mi Tierra', el icónico tema de Nino Bravo. Este tributo sirvió para resaltar la profunda conexión del artista con Valencia y su huella imborrable en la música española. La versión remasterizada del tema resonó en el recinto con gran fuerza, conmoviendo a los asistentes y generando una atmósfera de nostalgia y admiración por el artista valenciano.
Un cierre espectacular con fuegos artificiales
Para culminar esta noche llena de emociones, el renombrado pirotécnico Ricardo Caballer ofreció un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. Las luces y explosiones iluminaron el cielo de Torrent, poniendo el broche de oro a una jornada donde la música, la tradición y la solidaridad se dieron la mano. El espectáculo pirotécnico fue una explosión de color y sonido, cerrando la velada con una imagen inolvidable.
Un festival con un propósito solidario
El 'GermanorFest' no solo ha sido una cita musical imprescindible, sino también una iniciativa solidaria con un fuerte impacto en la comunidad. Javier Valcárcel, marketing manager de Amstel en Heineken España, destacó que esta edición ha sido "una experiencia inolvidable". Además, enfatizó que este evento no solo busca el entretenimiento, sino que también tiene un importante componente social, ya que está dirigido a apoyar a las comisiones falleras y artistas afectados por la DANA.
Como parte de este compromiso, Amstel donará cinco euros por cada asistente a la Fundació Horta Sud, reafirmando así su apoyo a la reconstrucción de las zonas afectadas y al fortalecimiento del espíritu de 'germanor' que define a los valencianos. Gracias a esta iniciativa, se espera que la comunidad pueda recuperarse de los daños sufridos y que la solidaridad entre los ciudadanos siga siendo un pilar fundamental en momentos difíciles.
El 'GermanorFest' ha demostrado ser mucho más que un festival de música. Se ha convertido en un símbolo de unión, resiliencia y apoyo comunitario, dejando una huella en todos los que participaron en esta gran celebración. La combinación de talento musical, homenajes emotivos y un fuerte sentido de solidaridad ha hecho de esta edición un evento verdaderamente especial, reafirmando el poder de la música como herramienta de unión y transformación social. Sin duda, el 'GermanorFest' continuará siendo una cita imprescindible en el calendario cultural y solidario de la Comunitat Valenciana.