La noticia saltaba ayer en Mercadona. La compañía valenciana de supermercados informaba que bajará el precio de venta de hasta 500 productos de consumo diario, lo que significará un ahorro de cerca de 150 euros anuales, pero ¿a qué grupo de alimentos afectará esta reducción?
En primer lugar, hay que mencionar que los productos que experimentarán esta bajada pertenecen, según Mercadona, a "distintas secciones y negocios". Así, los habrán que estén más centrados en la alimentación, otros más cerca del sector de la limpieza, aunque también hay espacio para el mantenimiento del hogar e incluso para la perfumería.
Según lo refrendado en la nota de prensa de la empresa que dirige Juan Roig, hablan de qué se comprometen a bajar el precio de aquellos productos que signifiquen una "oportunidad de mercado". Por ejemplo, se refieren a algunos de los más vendidos como son el pescado, las pechugas de pavo, el calabacín.

En este sentido, los productos de conserva son otros de los grupos que más verán reducido su precio de venta. Hablamos de un "clásico" como es el atún, pero también de los productos lácteos. Los quesos y yogures, alimentos habituales en las vitrinas españolas, protagonizarán esta bajada también.
Continuamos con el lado de la alimentación para destacar el descuento del aceite o la bollería. A su vez, la parte de la bodega, con el vino como uno de los productos estrella, es también "integrante" de esta lista de productos que bajan. También lo harán el apartado de los frutos secos.
Por otra parte, el coste de los productos de alimentación de nuestras mascotas (pienso, latas) también se verá modificado. Uno de los sectores que más indispensables se hacen para todos aquellos que tienen animales en casa.
Los "clásicos" productos de Mercadona que también bajan de precio
Hay productos que son habituales en todas las casas españolas. Por ejemplo, es el caso del tomate frito receta artesana de la Marca Hacendado. Sin duda, uno de los más vendidos y que verá reducido su precio bajando 10 céntimos. (2,05 € para el tarro de 560 g).
El caso de la mayonesa también se incluye. Su nuevo coste será de 1,25 € para el bote de 500 mililitros. No podemos olvidarnos tampoco de los indispensables desayunos. La mantequilla sin sal de Hacendado bajará en 10 céntimos (2 € para el paquete de 250 g).
Como decíamos al inicio, Mercadona pretende abarcar los máximos sectores posibles. Por un lado, el del ámbito de la limpieza, con un detergente jabón de marsella que experimentará una de las mayores reducciones de toda la lista. Cae hasta 15 céntimos pasando a valer 3,60 € la botella de 3 litros.
La bollería también juega su papel en esta rebaja. Las magdalenas pasarán a costar 2,10 € el paquete de 550 gramos. Igualmente, el pan de molde bajará su precio también. Un producto de la marca Hacendado que es muy utilizado y que pasará a costar 1,35 € el integral; y 1,25 el blanco (ambos sin corteza).

Mercadona pretende con esta medida conseguir el ahorro anual de sus clientes y permitir una mayor flexibilidad adaptándose a las condiciones de un mercado en el que esperan una reducción de los precios en varias empresas.