La Generalitat refuerza la coordinación en la lucha contra la violencia sobre la mujer y la ocupación ilegal

Guardar

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero

La Generalitat ha dado un paso decisivo para abordar con firmeza dos de los principales retos en materia de justicia, igualdad y seguridad: la lucha contra la violencia sobre la mujer y la ocupación ilegal. Unas cuestiones que han sido abordadas esta tarde en una reunión entre la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez en la que han reafirmado su compromiso de trabajar de manera coordinada en estas áreas clave.

Para conseguir tales objetivos se van a crear dos comisiones mixtas, que tendrán como objetivo establecer medidas concretas para mejorar la protección de las víctimas de violencia sobre la mujer y reforzar las herramientas legales y operativas contra la ocupación ilegal.

En primer lugar, se creará una comisión mixta entre la Secretaría Autonómica de Justicia y el Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la mujer, con el objetivo de establecer un Protocolo de actuación para la atención a las víctimas de violencia, que unifique las acciones de todos los agentes implicados y desde donde se ofrezca una atención integral, unificada y coordinada.

Durante la reunión, Camarero y Martínez han coincidido en la necesidad de gobernar “con responsabilidad, con coordinación y con soluciones eficaces”. “Se acabó utilizar a las víctimas y se acabó revictimizarlas por sectarismos ideológicos y confrontaciones políticas como pasó con el gobierno del Botànic”, ha afirmado la vicepresidenta del Consell.

Susana Camarero ha explicado que “el objetivo es claro: garantizar la seguridad jurídica y la protección de quienes más lo necesitan, evitando la desprotección y el abandono al que fueron sometidas muchas víctimas en el pasado”.

Por su parte, la consellera de Justicia, Nuria Martínez, ha destacado que esta colaboración entre departamentos permitirá una respuesta más ágil y eficaz ante dos problemas que preocupan a la sociedad valenciana. “Estamos sumando esfuerzos para mejorar los derechos de las mujeres víctimas de violencia sobre la mujer”, ha asegurado la consellera.

Por último, la titular de Justicia ha afirmado que la nueva Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia de la Justicia “va en detrimento del justiciable, pues se prevé una sobrecarga de trabajo considerable en los juzgados de violencia contra la mujer, lo que deja a las mujeres víctimas de violencia contra la mujer en una mayor situación de vulnerabilidad. Debemos actuar sobre los plazos y los tiempos, porque la lentitud de la Justicia también hace que muchas mujeres no denuncien”.

Ocupación ilegal

Para atajar la problemática derivada de la ocupación ilegal se va a crear una comisión mixta entre la Secretaría Autonómica de Vivienda y la Secretaría Autonómica de Justicia para coordinar actuaciones que garantice una mayor seguridad jurídica entre los propietarios.

De este modo, se pretende reforzar las oficinas de víctimas en materia de ocupación, entre otras, con formación a los profesionales que atienden estas oficinas para atender a víctimas de ocupación e implementando un protocolo específico de atención para las víctimas de la ocupación. 

“Con estas iniciativas, el Consell reafirma su compromiso con la seguridad, la justicia y la protección de los derechos fundamentales, impulsando medidas concretas para ofrecer soluciones reales a la ciudadanía”, ha concluido la vicepresidenta Susana Camarero.

Destacados