El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha presentado en Rebuild, la mayor feria en Europa de construcción industrializada celebraba en Madrid, el proyecto de la Generalitat para la construcción de viviendas industrializadas en la zona afectada por la dana, que anunció la vicepresidenta Susana Camarero en marzo con una nueva línea de presupuestos que va a permitir la instalación de más de 250 viviendas en nuevos suelos que ya se están analizando desde la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha).
Sebastián Fernández ha destacado la importancia de esta fórmula de construcción “para dar respuesta eficaz y rápida a la escasez de vivienda y resolver la necesidad de aquellas personas que han visto afectada su vivienda por esta catástrofe natural”.
Esta actuación forma parte del Plan de Vivienda Dana que ha impulsado la Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda. Este proyecto de construcción de viviendas industrializadas ya ha iniciado su desarrollo con la propuesta de suelos municipales y un presupuesto de 25 millones de euros, de los cuales 15 millones provienen del Gobierno valenciano y hasta 10 millones de fondos europeos Next Generation.
“Este plan prevé ayudar a las personas afectadas por la dana construyendo viviendas industrializadas y se enmarca en el Plan Vive Dana incluido en el presupuesto de 2025 dotado con un presupuesto total de 91,6 millones de euros para el periodo 2024-2027 y que tiene como objetivo paliar los daños ocasionados por la riada del pasado 29 de octubre”, ha declarado Sebastián Fernández.
El secretario autonómico ha criticado la “falta reiterada de compromiso por parte del Gobierno de España, al que la Generalitat ha solicitado ayuda y soporte para el lanzamiento de un plan de vivienda industrializada en municipios Dana que permita dar una respuesta rápida y urgente para las personas afectadas de estos municipios y siempre ha sido un no”. “Ahora nos encontramos otra vez con titulares sin consistencia, porque mientras el Gobierno central anuncia futuribles, la Generalitat avanza en proyectos reales”.
En este punto, Fernández ha recriminado que, “como era de esperar porque así nos tienen acostumbrados, el nuevo anuncio de Pedro Sánchez viene acompañado de una falta absoluta, ya no solo de coordinación con el Govern de la Generalitat sino incluso de la más básica información al respecto”.
“Se trata de anuncios a largo plazo que no responden a las necesidades urgentes que ahora mismo tienen los ciudadanos”, ha lamentado el representante de Vivienda valenciano, quien ha indicado que “no está en la línea de la ayuda a las personas que es lo que necesitamos actualmente ya que ni un solo euro de la inversión anunciada está dedicado directamente a las personas que es lo que necesitan ahora”.
“Desde la Generalitat sí tenemos el foco puesto en la urgencia y en la necesidad de atender a los pueblos afectados y el ejemplo más factible es la puesta en marcha que ya hemos realizado de un plan especial de construcción de viviendas industrializadas que se ubicarán en distintos municipios afectados por la Dana con el que dar una respuesta rápida para disponer de viviendas a las personas”, ha aseverado.
El secretario autonómico de Vivienda ha participado, junto a representantes de otras cuatro comunidades autónomas, Andalucía, Cantabria, Castilla y León y Aragón, en una mesa en la que se ha abordado el futuro de la vivienda social y los nuevos modelos de industrialización para la construcción de viviendas.
Rebuild se ha convertido en el principal evento que impulsa y promueve la evolución en la forma en que se construyen edificios. Esta transformación se consolidará en los próximos años gracias a la adopción de prácticas más industrializadas, la integración de tecnología digital, el énfasis en el diseño y la implementación de soluciones sostenibles.