La Feria del Libro de València 2022 ya ha abierto sus puertas. En esta 57ª edición, en la que ya no habrá límite de aforo por cuestiones sanitarias, la feria vuelve a su tradicional ubicación en los Jardines de Viveros de València donde estará instalada desde el 28 de abril hasta el próximo 8 de mayo.
Se trata de uno de los eventos culturales más relevantes de la ciudad de València y también una de las más destacadas a nivel nacional por tres motivos principales: su gran volumen comercial —en 2021 facturó más de un millón de euros—, la afluencia de visitantes, y la amplia oferta de actividades que se organizan para promocionar la lectura.
En ese sentido, para la Feria del Libro de este año han aumentado tanto la cantidad de casetas como el número de expositores. En concreto, se han colocado un total de 101 casetas y 66 expositores entre librerías, editoriales, instituciones y entidades con fondo editorial.
Horario y ubicación de la Feria del Libro de València 2022
Así, aquellas personas que estén interesadas en asistir a la edición número 57 de este acontecimiento literario deben acudir a los Jardines de Viveros donde la feria ocupa el paseo Antonio Machado, la Explanada y el Paseo de las Palmeras. Además, se han organizado diferentes actividades y hay espacios de la Feria del Libro que se desarrollan en el interior del Museo de Ciencias Naturales, ubicado dentro de los mismos jardines.

En cuanto a los horarios de la fiesta valenciana de la literatura, de lunes a viernes la Feria estará abierta desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas y reabrirá al público en horario de tarde de 17:00 hasta las 20:30. Mientras tanto, en el caso de los fines de semana y los días festivos, este horario se modifica ligeramente: de 11:00 a 14:00 por la mañana y de 16:30 a 21:00 por las tardes.
Impulso de la literatura infantil y juvenil
Una de las grandes protagonistas de la edición de 2022 de la Feria del Libro de València será la literatura juvenil. “La evolución y el alto grado de fidelización que encontramos en la literatura juvenil rompe con la idea de que los jóvenes han dejado de leer. Prácticamente todas las editoriales cuentan con sellos específicos para estos segmentos de público, siendo, para muchas de ellas, las divisiones con mayores subidas en volumen de ventas”, ha explicado María Bravo, presidenta de la Fundación Fira del Llibre.
Por esta razón, la Feria del Libro de València hace una potente apuesta con el objetivo de consolidar y potenciar el hábito y el amor por la literatura entre el público más joven planificando la firma de ejemplares de tres reconocidos autores de literatura juvenil como son Alice Kellen, Defreds y Mercedes Ron.
En el caso de Alice Kellen, autora de Nosotros en la luna, Las alas de Sophie y Tú y yo invencibles, los amantes de sus historias podrán conocer a la escritora en su firma de libros de este domingo 1 de mayo. Por su parte, José Ángel Gómez Iglesias, quien firma sus poemas bajo el seudónimo Defreds, estará en la Feria del Libro el día 29 de abril. Y Mercedes Ron, autora de la trilogía Dímelo bajito, Dímelo en secreto y Dímelo con besos se citará con sus seguidores el 7 de mayo.

La labor de la organización de la Feria del Libro por acercar la literatura a las personas más jóvenes va más allá de la organización de firmas de aclamados autores de este tipo de relatos y se traslada también a los nuevos canales de comunicación de Internet. Entre ellos, destaca el trabajo de los creadores de contenido sobre libros en Youtube (los denominados booktubers); los instagrammers y bloggers.
Por ello, la Feria en colaboración con la Fundación José Manuel Lara-Grupo Planeta ha organizado una mesa redonda el viernes 6 de mayo a las 18 horas con la participación de Patricia Ibárcena, Laura Black Beack o Carla Martí en la que la que compartirán sus experiencias.