Los ayuntamientos de los municipios perjudicados por las inundaciones han demandado la ayuda de la población para hacer frente a las necesidades de los vecinos este fin de semana. En respuesta, la Generalitat ha coordinado el envío de 2.800 voluntarios. Para garantizar una colaboración eficaz y segura, la medida se ha tomado a través de la web Som Solidaritat, en la que cada día, los consorcios municipales piden el número de personal civil que requieren.
Los voluntarios inscritos en la plataforma deben acudir a la Ciutat de les Arts i les Ciències, donde podrán recoger tanto los equipos de protección sanitaria como las herramientas de limpieza necesarias para las labores antes de partir en el autobús que se les haya asignado. Así, mediante la web de Voluntariado de la Comunitat Valenciana, se garantiza que la ayuda llegue a todos los sitios y en la medida requerida. Una vez cubierto el número de efectivos necesarios en cada jornada, el sistema no permite suscripciones hasta los días sucesivos, según la demanda municipal.
Este sistema digital ha sido activado ante la necesidad de coordinar la masiva disposición civil para participar en las tareas de limpieza de los municipios asolados por la DANA, así como para evitar interferencias con los efectivos profesionales que trabajan en las zonas afectadas. Durante la última semana, la Generalitat ha movilizado a través de esta plataforma a más de 15.000 personas repartidas entre todos los municipios afectados.
Reparto de productos
Desde que el pasado martes se puso en marcha el Almacén de la Solidaridad, se han repartido más de 200 toneladas de comida, bebida y productos de higiene entre las personas afectadas por las inundaciones. Para garantizar el suministro a toda la población y agilizar la distribución de la ayuda donada, la Generalitat cuenta con 14 centros logísticos repartidos por la provincia de València.
Para ello, cuenta con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de Cruz Roja. En concreto, dispone de 160 efectivos de la UME, que se ocupa de trasladar en camiones la ayuda a los puntos habilitados en los municipios afectados, y de 400 voluntarios de Cruz Roja que dan apoyo tanto en el Almacén como en los puntos municipales de reparto.
Y es que desde el inicio de la catástrofe, el gobierno valenciano instauró diferentes puntos de distribución de alimentos y productos básicos en colaboración con otras administraciones y ONG. Allí, los residentes de los pueblos recogen lo que necesitan. No obstante, ante la imposibilidad de algunas personas de desplazarle, la Generalitat estableció el reparto a domicilio. Así, ha llegado a 19 municipios para garantizar el acceso de las personas especialmente vulnerables a comida, medicinas, ropa y también apoyo emocional en los momentos más duros de la tragedia acarread por la DANA.