El próximo curso 2024-2025 traerá cambios en la admisión de los alumnos por parte de los colegios. Así lo ha anunciado el nuevo decreto que prepara la Conselleria de Educación, donde se establece el distrito único, un mayor peso de las circunstancias familiares en la baremación y unos criterios objetivos que podrá tener el centro, siempre revisados, como grandes novedades de cara al año que viene. Daniel McEvoy, secretario autonómico de Educación, asegura que la administración busca que sean las familias las que puedan elegir las escuelas y no a la inversa, puesto que en la actualidad muchos alumnos no se encontraban en igualdad de condiciones con otros por tener menos oferta escolar por la zona.
McEvoy asegura que el decreto será muy equilibrado y que dejará de criticarse cuando se ponga en funcionamiento. El secretario autonómico de educación se avala de su propia experiencia al frente del sector en Elche, cuando se instauró este criterio.
“Superar las limitaciones impuestas por un modelo de obligatoria parcelación pasando a uno en el que, manteniendo la proximidad del domicilio como criterio, este disponga de un menor peso, de manera que las familias tengan la opción de elegir libremente el centro que se ajuste a sus intereses y convicciones, y asimismo tengan opciones reales de poder acceder”. Así lo argumenta el texto en su preámbulo que pasará el próximo jueves por la Mesa Sectorial de Educación.
Más novedades
El nuevo decreto establece las áreas de influencia y las áreas limítrofes abarcando todo el término de un municipio, a excepción de donde sea necesario marcar más de un área de influencia, siendo posible abarcar varias localidades de la misma o diferente provincia. Así pues, se valorará con 10 puntos si el domicilio se encuentra en el área de influencia del centro y 5 puntos si lo hace con las áreas limítrofes.
Si los padres viven en casas diferentes, se valorará el domicilio de la persona que tenga la custodia y, en caso de compartirla, se recurrirá al certificado de empadronamiento. Cada hermano matriculado en el centro contará con 15 puntos adicionales, misma puntuación si existen personas en situación de acogimiento familiar.
Si algún padre trabaja en la escuela se le añadirá 7 puntos. Además, se sumarán otros cuatro en caso de que las personas sean destinatarias de la renta valenciana de inclusión.
Puntuaciones por familia
La familia numerosa tendrá una suma de 3 puntos y, si es de categoría especial, de cinco. Las familias monoparentales contarán con 3 puntos, cinco si son de categoría especial. Cuando exista una discapacidad entre el 33 % y el 64 % se asignarán 4 puntos, llegando a siete si la discapacidad en superior.
El documento recupera la opción de asignar 1 punto extra al alumnado que presente una circunstancia específica valorada y revisada por el consejo escolar, en el caso de las escuelas públicas, y por la titularidad de los centros privados concertados.