La Generalitat construirá en València un nuevo edificio con 18 viviendas de alquiler asequible

Este nuevo bloque de viviendas se ubicará en la calle Joaquín Ballester número 17 de València y se financiará con 3,94 millones de euros de fondos europeos

Guardar

Fachada de un edificio moderno blanco bajo un cielo azul claro
Fachada de un edificio moderno blanco bajo un cielo azul claro

La Entitat Valenciana d'Habitate i Sòl (Evha), que depende de la Generalitat, construirá un nuevo edificio en la ciudad de València destinado a viviendas de alquiler asequible. El objetivo del gobierno valenciano es proponer soluciones a la ciudadanía en una coyuntura económica y social en la que la subida del precio de los alquileres está dificultando el acceso a la vivienda. De hecho, en el primer trimestre de 2023 el alquiler ha subido un 2,5 % en la ciudad de València, lo que se traduce en un incremento de 9 euros, según revela un informe del portal inmobiliario Idealista. 

Así, este nuevo bloque estará formado por un total de 18 viviendas plurifamiliares y se ubicará en la calle Joaquín Ballester número 17 de València. El edificio tendrá siete alturas con dos fachadas y será una infraestructura sostenible en la que se instalarán placas solares. En cuanto a los equipamientos del edificio, este tendrá dos sótanos donde habrán diez plazas de aparcamiento para coches (tres de ellas adaptadas) y once trasteros, de los que tres serán adaptados.

En la planta baja, se ubicarán cinco salas comunitarias, dos aseos adaptados, dos cuartos de basura y 18 plazas donde aparcar bicicletas. Por otro lado, el edificio tendrá siete plantas y en cada uno de los pisos (menos en la planta baja) habrá un total de tres viviendas. 

La cubierta del edificio, en la parte superior, será también un espacio de convivencia para los vecinos y vecinas del bloque. A ella, se podrá acceder a través del casetón antiguo de la medianera que alberga la escalera, el ascesnor y tres cuartos para instalaciones. Además, se instalará una pérgola para proteger de los rayos solares. 

En proceso de licitación

Por el momento, la Evha solo ha diseñado un proyecto de lo que será el futuro edificio de vivienda. Su presupuesto de licitación será de 3,94 millones de euros y se financiará con fondos europeos Next Generation. Ahora, se ha abierto un proceso de licitación al que cualquier empresa puede presentar sus propuestas hasta el próximo 5 de mayo. 

Destacados