Descubre la nueva fecha del emocionante festival de Fallas

Amstel reprograma el GermanorFest 2025, la fiesta solidaria de las Fallas que no te puedes perder

Guardar

La Fúmiga, en concierto, actuarán en el Germanorfest. Imagen de Artur Gavalda
La Fúmiga, en concierto, actuarán en el Germanorfest. Imagen de Artur Gavalda

Amstel ha decidido posponer la edición 2025 del GermanorFest, el evento solidario más esperado de las Fallas, para el próximo sábado 22 de marzo. Este festival, que combina música, gastronomía, arte y solidaridad, mantiene su formato original, pero con un enfoque especial basado en la solidaridad. La nueva fecha permitirá a todos los valencianos unirse a esta celebración festiva sin preocuparse por los efectos del clima.

Originalmente programado para el 8 de marzo en el Parc Central de Torrent, el GermanorFest se aplaza con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes, respetando las recomendaciones de protección frente a las inclemencias meteorológicas. Con esta nueva fecha, el evento busca no solo ofrecer un día de fiesta, sino también recaudar fondos para las personas afectadas por la DANA del pasado octubre, que dejó graves estragos en las comarcas valencianas, incluida l’Horta Sud.

Este festival tiene un fuerte componente solidario. Cada entrada adquirida para el evento contribuirá a una causa noble, ya que Amstel donará 5 euros por cada entrada a la Fundació Horta Sud, un colectivo que dedica su actividad a impulsar la reconstrucción del sector cultural y apoyar a los afectados por la catástrofe.

Gastronomía y artesanía local

El GermanorFest se dividirá en dos bloques, uno matutino y otro nocturno, para ofrecer una experiencia completa para todos los gustos. En la parte matutina, que comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 16:00, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades.

Por un lado, en el mercado de Artesanía, habrá una exposición y venta de productos elaborados por artesanos locales, muchos de los cuales han sido afectados por la DANA. Además, los visitantes podrán participar en talleres creativos de bordado, personalización y cerámica, y disfrutar de charlas con muralistas, donde los artistas urbanos compartirán su visión y proceso creativo. La mañana también estará animada por actuaciones musicales en vivo de la mano de artistas valencianos.

Además, se celebrará una Ruta de Esmorzars, donde los asistentes podrán degustar los mejores esmorzars en bares de la zona, como Ca Rakel, Casa Baldo y Bar Magallanes, que son finalistas del premio 'Cacau D'Or'. Esta es una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía local mientras apoyas a los negocios valencianos afectados por el temporal.

Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, el festival se transformará en una gran fiesta nocturna con Foodtrucks y Gastronomía Local, ofreciendo una variada oferta de comida para todos los gustos. La parte nocturna culminará con una serie de conciertos con grupos de primer nivel.

Conciertos nocturnos: el placer de la música en vivo

La noche del GermanorFest será el plato fuerte del evento, con actuaciones de artistas de renombre que ofrecerán un espectáculo musical variado y emocionante. Entre los principales grupos y artistas que subirán al escenario se encuentran La Casa Azul; La Fúmiga, referentes de la música festiva valenciana; Varry Brava, La Habitación Roja, y un emocionante tributo a Nino Bravo, que rendirá homenaje al legendario cantante valenciano. La noche finalizará con una sesión electrizante a cargo de LEY DJ, quien pondrá ritmo hasta la madrugada.

Cómo conseguir entradas para el GermanorFest

Las entradas adquiridas previamente para el festival serán válidas para la nueva fecha del 22 de marzo. Aquellos que aún no tengan su entrada podrán conseguirla hasta el 20 de marzo mediante la compra de Amstel en supermercados, con pincodes en las botellas de la edición especial "Feta en València, Feta de Germanor", o a través de la web oficial del evento, www.fetadegermanor.com.

Destacados