La cuna de la mona de Pascua está en Alberic

En este pueblo de la Ribera Alta se venden casi 2.000 monas de pascua diarias

Guardar

Imagen de la Mona de Pascua de Alberic / Foto: Facebook Panquemados Moscardó
Imagen de la Mona de Pascua de Alberic / Foto: Facebook Panquemados Moscardó

No hay duda que con la Pascua, uno de los dulces típicos son las tradicionales monas o panquemaos. Una tradición que se extiende por toda la Comunitat Valenciana, pero que tiene su templo en el pueblo de Alberic, en la Ribera Alta (València). En esta población, los hornos preparan casi 2.000 monas de pascua al día. Y es que su mona o panquemao tiene una característica de lo más especial.

Para empezar, es un panquemao que, en la parte de arriba, tiene un ‘caramull’ de merengue. Un dulce delicioso, pero que se aleja mucho de las monas de Pascua que estamos acostumbrados a ver con formas de animales y un huevo incorporado. Aun así, la cuna de la mona de Pascua se sitúa en esta localidad valenciana.

Pero, además, si quieres probar, durante estos días, las mejores monas de Pascua de València, debes saber que el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València ya han dado a conocer el veredicto del Concurso de Dulces de Pascua. Así, en la categoría de Mona tradicional, el primer premio ha sido para La Tahona del Abuelo; mientras que el premio de Panquemao ha recaído en el Forn de German. 

Por su parte, en lo que se refiere al premio de Tortas de Pasas y nueces, el galardón ha sido otorgado a Forn Llatzer, ubicado en la calle Aparicio Albiñana, 6 de València. Y en la modalidad de Innovación, La Tahona del Boni, en la Avenida los Pinares, 14 de València, ha sido la ganadora. Por último, el premio a mejor mona artística ha sido para David Esteve Pastisseria.

Destacados