¿Cuándo empieza la Renta 2024 (AEAT) en Valencia? Todas las fechas

La Agencia Tributaria ha publicado todas las fechas oficiales para realizar la declaración de la Renta en 2025

Guardar

Imagen de la Agencia Tributaria
Imagen de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria ya ha publicado las fechas oficiales para la Declaración de la Renta en 2025, correspondiente al ejercicio de 2024. Este año, el plazo para presentar las declaraciones comenzará el día 2 de abril, un día antes que en la campaña anterior. Una vez más, se abrirán procedimientos tanto presenciales, como online y por vía telefónica. De esta manera, descubre cuándo empieza la Renta 2024 (AEAT).

Fechas para la Declaración de la Renta por Internet

  • La Agencia Tributaria abrirá el procedimiento a partir del 2 de abril de 2025 a través de la página web oficial. Además, también se podrá realizar mediante la app de la AEAT o el programa Renta Web.

Cuándo presentar la Renta presencial

  • El plazo para presentar la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria se abrirá el próximo 2 de junio. No obstante, cabe destacar que se podrá solicitar la cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio de 2025.

Fecha para presentar la Renta por teléfono

  • Del 29 de abril al 27 de junio de 2025, se abrirá el plazo para solicitar fecha para presentar la renta vía telefónica. El plazo para realizar este trámite estará disponible a partir del 6 de mayo.

Fecha límite para presentar la Renta

Cualquiera de las tres formas es válida para presentar la Renta 2024. Eso sí, las fechas límites serán las siguientes:

  • 25 de junio para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.
  • 30 de junio para las declaraciones con resultado negativo.

Exenciones fiscales en la Comunitat Valenciana

A las exenciones habituales, la Comunitat Valenciana sumaba el año pasado nuevas rebajas fiscales en materia de salud y vivienda. Estas son:

  • Gastos relacionados con la salud bucodental: deducción del 30% hasta 150 euros.
  • Cristales graduados y lentes de contacto: 30% hasta 100 euros.
  • Salud mental: deducción del 30 % hasta 150 euros.
  • Enfermedades raras: hasta 100 euros.
  • Gastos generados para familias con personas con alzhéimer: hasta 100 euros.
  • Acceso a una vivienda de menos de 180.000 € a menores de 35 años: reducción del 25% del impuesto.
  • Vivienda habitual de protección oficial en régimen general con un precio inferior a 180.000 €: reducción del 25%.
  • Vivienda habitual de régimen especial para familias numerosas, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género: rebaja del 25%.

Además, en la declaración de la Renta se podrán desgravar los gastos relacionados con la práctica deportiva. De esta manera, se aplicará una reducción del 30% en los siguientes gastos:

  • Cuotas de pertenencia o adhesión a gimnasios, clubes deportivos, recreación deportiva y servicios personales de entrenamiento.
  • Por hijos federados en el ámbito del deporte.
  • Adquisición del equipamiento obligatorio para la práctica del deporte federados.
  • Servicios personales relacionados con traumatología, fisioterapia, dietética y nutrición y podología.

Para incluir estas desgravaciones en la declaración de la Renta será necesario acreditar, mediante facturas o justificantes de pago, los gastos realizados.

Destacados