Adquirir una vivienda en la Comunitat Valenciana será más barato a partir de ahora. Y es que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado hoy que, en los próximos presupuestos, se pondrá en marcha una rebaja del 10% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para todos los ciudadanos de la autonomía.
¿Qué es el ITP?
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un tributo que se paga en España cuando se realiza la transferencia de bienes y derechos entre personas, como en la compra de una vivienda de segunda mano, la transmisión de vehículos o la donación de bienes. Es un impuesto indirecto, lo que significa que no lo paga el Estado directamente, sino que se recauda a través de las comunidades autónomas.
El líder del Consell ha destacado que “por primera vez, el ITP se reducirá de forma lineal para todos, tras las rebajas específicas que hemos aplicado a jóvenes y colectivos vulnerables”. Además, ha asegurado que, con esta medida, se pondrá fin al hecho de que la región valenciana tenga el impuesto de la vivienda más alto de todo el país.
En cuanto al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, ha asegurado que se va a reducir para “hacer asequibles todos los costes y gastos generados por adquirir una vivienda”.
¿Quiénes se benefician de esta rebaja?
Carlos Mazón también ha remarcado que “después de ocho años donde se entregaron cero viviendas públicas por parte de la Generalitat y después de un Gobierno de España que anuncia cientos de miles de viviendas sin tener una sola grúa detrás, nosotros estamos construyendo vivienda, bajando los impuestos y avalando a los jóvenes” porque “esta es la política de vivienda que le hacía y le hace falta a la Comunitat Valenciana”.
Siguiendo con esta línea, ha puesto en valor la política integral de vivienda del Consell, que incluye la reducción de la presión fiscal y la creación de una línea de avales para que los jóvenes de entre 18 y 45 años puedan acceder a préstamos de hasta el 95% del valor de su primera vivienda.
En relación a la rebaja del ITP del 8 al 6% para jóvenes y personas vulnerables, puesta en marcha en el primer año por el gobierno del cambio, ha afirmado que “más de 21.000 jóvenes han podido acceder a su primera vivienda, lo que ha supuesto un ahorro de 27,8 millones de euros”, y que “más de 1.000 jóvenes” han aprovechado los avales públicos del IVF (Instituto Valenciano de Finanzas).
Durante su intervención, el president ha señalado que “no hay política pública de vivienda sin vivienda, porque es en la oferta donde debemos centrarnos” y ha añadido que “al bajar los impuestos, estamos ayudando a que la vivienda sea más asequible, mientras que con el Plan Vive estamos asegurando que haya recursos habitacionales públicos para quienes más lo necesitan”.
También, ha recordado que el gobierno valenciano en 2024 “licenció más de 1.200 viviendas protegidas del Plan Vive en la Comunitat Valenciana, 191 de ellas en el municipio de Alicante”, y que en 2025 se construirán más de 2.000 en suelos públicos de todo el territorio. También ha anunciado que “en los próximos meses, más de 600 viviendas sociales estarán disponibles solo en la ciudad de Alicante, ya que veníamos de cero”. Además, ha informado que “ya hemos licitado otros 7 lotes para 119 viviendas, con un 40% de reserva para jóvenes”.
Proyecto de Reparcelación PRI Rabasa Fase II
El president ha visitado las obras de construcción de viviendas del Plan Vive en el barrio alicantino de Rabasa, acompañado por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.
En esta promoción, tal y como ha anunciado, se construirán 34 viviendas adosadas, dos de ellas accesibles, de protección pública para alquiler asequible, con una inversión de más de 2,8 millones de euros. Se estima que las obras finalizarán en un plazo de 24 meses. La parcela donde se edificará tiene 4.987 metros cuadrados y una superficie útil de 3.955 metros cuadrados.
Por último, Mazón ha recordado las obras de rehabilitación integral de 20 viviendas en el barrio de Miguel Hernández, que “se terminarán este verano” y ha señalado que “ya se ha adjudicado la segunda fase, que incluye 16 viviendas y 6 locales comerciales”.