Comprar o alquilar: ¿Por qué los valencianos prefieren tener una vivienda propia?

Estabilidad económica: el motor detrás de la preferencia por la propiedad en Valencia.

Guardar

Llaves de una vivienda
Llaves de una vivienda

El mercado inmobiliario de Valencia está atravesando un momento decisivo, y uno de los puntos más destacados en los últimos meses es la preferencia de los ciudadanos por comprar viviendas en lugar de alquilarlas. Este fenómeno ha quedado reflejado en el Barómetro Municipal de Opinión Ciudadana realizado entre febrero y marzo de 2025 por el Ayuntamiento de Valencia, que reveló datos cruciales sobre las preocupaciones de los valencianos respecto a la vivienda.

Según los resultados del estudio, el 85,1% de los encuestados considera que es mejor comprar una vivienda que alquilarla. ¿Pero cuáles son las razones detrás de este fenómeno? En un contexto donde la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad, es importante analizar las causas que explican esta preferencia por la compra frente al alquiler.

La estabilidad económica y la acumulación de patrimonio

Una de las razones más evidentes es la búsqueda de estabilidad económica y la acumulación de patrimonio. Para muchos, la compra de una vivienda se ve como una inversión a largo plazo, que, aunque supone un gasto inicial elevado, asegura un patrimonio duradero. De hecho, los ciudadanos que optan por adquirir su vivienda en lugar de alquilarla perciben la compra como una forma de construir un futuro económico más seguro. La hipoteca, aunque es un compromiso financiero considerable, ofrece la sensación de control frente a los aumentos inesperados de los alquileres, un aspecto que genera inseguridad entre los inquilinos.

El precio de la vivienda y la escalada de los alquileres

Otro factor relevante es la escalada de los precios de alquiler en Valencia, que ha sido señalada como una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos. El 95,3% de los encuestados considera que el precio de los alquileres en los barrios de Valencia es un problema importante, lo que refuerza la idea de que muchas personas prefieren pagar una hipoteca fija y predecible que enfrentarse a aumentos de alquiler anuales, que han sido especialmente pronunciados en los últimos tiempos.

La subida de precios en el mercado de la vivienda también ha traído consigo una sensación de urgencia en muchas personas por adquirir propiedad antes de que los precios sigan aumentando. La compra de una vivienda se ve como una forma de blindarse ante la inflación y la especulación inmobiliaria, que afectan tanto al precio de compra como al alquiler.

Este panorama ha llevado a muchos a plantearse que, aunque la entrada inicial de una compra sea más alta, a largo plazo resulta más rentable.En esencia, los valencianos sienten que la opción de comprar una vivienda es una forma de proteger su patrimonio frente a factores externos.

La calidad de vida y la cercanía familiar

Otro elemento importante que emerge del barómetro es la prioridad que dan los valencianos a la proximidad a la vivienda familiar. El 32,2% de los encuestados indicó que esta característica es crucial a la hora de elegir una nueva residencia. En este sentido, aquellos que compran una vivienda tienen más control sobre su ubicación, lo que puede ser fundamental para aquellos que buscan estar cerca de familiares o en un entorno agradable y familiar.

El deseo de tener un hogar propio en un barrio agradable se ve reflejado en el 30,4% de los encuestados que valoran este factor como clave. La compra de una vivienda les da mayor libertad para elegir el vecindario y asegurarse de que se ajusta a sus necesidades y estilo de vida, algo que en el alquiler puede ser más restrictivo.

Críticas de la oposición

En este sentido, el gobierno municipal de Valencia, a través de políticas como la construcción de 1.000 viviendas de protección pública y de alquiler asequible, busca mitigar los efectos de la especulación, aunque el PSPV y Compromís critican que no se ha actuado con suficiente rapidez para aplicar medidas eficaces.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, señaló que el gobierno municipal ha ignorado herramientas existentes como la declaración de "zonas tensionadas", que en otras ciudades ha ayudado a reducir los precios de la vivienda. Por su parte, el PSPV denunció que la situación de la vivienda no ha hecho más que empeorar, destacando el incremento del 28,44% en los precios del alquiler desde mayo de 2023.

Por su parte, la Generalitat Valenciana ha lanzado recientemente el Bono Alquiler Joven 2025, una medida que busca aliviar la carga económica de los más jóvenes, pero que aún no parece suficiente para muchos que buscan soluciones más allá del alquiler. La preferencia por la compra puede estar relacionada con la percepción de que las ayudas no son suficientes para cubrir la creciente demanda de vivienda asequible.

En resumen, la preferencia por comprar vivienda en lugar de alquilarla en Valencia no es un fenómeno aislado. La inseguridad jurídica, los precios altos de los alquileres, la necesidad de acumular patrimonio, y la estabilidad económica juegan un papel crucial en esta elección.

Aunque las ayudas al alquiler y las políticas del gobierno local intentan paliar la situación, el mercado inmobiliario de Valencia necesita reformas más profundas para garantizar que el derecho a la vivienda sea accesible para todos. La tendencia hacia la compra de viviendas refleja un intento de muchos valencianos por asegurar su futuro económico y escapar de la incertidumbre de los alquileres en un mercado inmobiliario cada vez más difícil de afrontar.

Destacados