¿Cómo se elige al nuevo Papa? Estas son las fechas clave

Tras la muerte del Papa Francisco este Lunes de Pascua, el Cónclave se convocará en los próximos días para elegir a su sucesor

Guardar

Religiosas en el Vaticano
Religiosas en el Vaticano

La Santa Sede se encuentra en un momento histórico: tras la muerte del Papa Francisco este Lunes de Pascua, se ha activado el protocolo para la elección de su sucesor. En las próximas semanas, se pondrá en marcha el complejo calendario que culminará con la elección del nuevo líder espiritual de los más de mil millones de católicos en el mundo.

El proceso, regido por siglos de tradición y normas canónicas, comienza oficialmente con la sede vacante —el período en el que no hay un Papa en funciones. Esta fase ya ha sido declarada, y el decano del Colegio Cardenalicio, actualmente el cardenal Giovanni Battista Re, ha convocado a los cardenales a Roma.

Fechas clave

Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte del Vaticano, por el protocolo establecido, las fechas clave serán las siguientes:

  • El miércoles, día 23 de abril: el Papa Francisco será trasladado a la basílica de San Pedro donde permanecerá durante tres días para que los fieles puedan despedirse del pontífice.
  • El sábado, día 26 de abril: será el funeral del Papa con la presencia de jefes de Estado de todo el mundo.
  • El cónclave en el que se elegirá al sucesor se convocará entre el 5 y el 10 de mayo, salvo que se adelante si todos los cardenales electores ya se encuentran en Roma. 

Según el protocolo, los cardenales electores – aquellos menores de 80 años y que han tenido que ser elegidos por el Papa –  deben llegar a Roma en un plazo de aproximadamente 15 días desde que se declara la sede vacante. Durante ese tiempo se celebran congregaciones generales, reuniones en las que se discuten los desafíos actuales de la Iglesia y se perfilan posibles candidatos, conocidos como papabili.

El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, con estrictas medidas de confidencialidad: los cardenales son aislados del mundo exterior y no pueden comunicarse con nadie hasta que se haya elegido al nuevo Papa.

¿Cómo se elige al Papa?

Para que un cardenal sea elegido Papa, necesita al menos dos tercios de los votos. Se realizan hasta cuatro votaciones por día. Si después de varias rondas no hay consenso, se puede decidir por mayoría absoluta que los dos candidatos con más votos pasen a una votación final.

Cuando finalmente se alcanza un acuerdo, el elegido debe aceptar su nuevo cargo, elegir su nombre papal, y se hace el famoso anuncio Habemus Papam desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

El Papa Francisco
El Papa Francisco

Expectativas globales

Más allá del mundo católico, la elección de un nuevo Papa es seguida con atención por líderes políticos, académicos y sociales. En un contexto de cambios culturales y desafíos globales, desde la crisis climática hasta los conflictos geopolíticos, la voz del próximo Papa podría tener un papel decisivo.

Se espera que el Vaticano publique el calendario oficial en los próximos días. Mientras tanto, Roma comienza a llenarse de medios, peregrinos y observadores que esperan presenciar uno de los eventos más solemnes del mundo contemporáneo.

Destacados